Pompeo celebra la soberanía de Hungría

El secretario de Estado Mike Pompeo estuvo en Budapest, Hungría, para conversar con el primer ministro Viktor Orbán, los ministros del gobierno y los líderes de la sociedad civil que se dirigían a Varsovia, Polonia, para participar a finales de esta semana en la reunión ministerial para fomentar un futuro de paz y seguridad en Oriente Medio.

Pompeo dijo que estaba particularmente contento de estar en Hungría para conmemorar el 30º aniversario del fin del comunismo en el país.

“Durante tres décadas, el pueblo húngaro ha trabajado para construir una nación libre y próspera en el corazón de Europa Central. Estados Unidos ha estado con ustedes desde el principio”, dijo durante una conferencia de prensa (en inglés) en la embajada de Estados Unidos.

Analizó las crecientes preocupaciones de seguridad de Estados Unidos por la influencia de Rusia y China en la política interna y en las decisiones comerciales de la región.

“Los húngaros saben muy bien por su historia que una Rusia autoritaria nunca será amiga de la libertad y la soberanía de las naciones más pequeñas”, dijo Pompeo.

Mientras estaba en la Plaza de la Libertad, Pompeo se detuvo en la estatua de Ronald Reagan, el 40º presidente de Estados Unidos. Inaugurada en 2011, la estatua rinde homenaje al papel de Reagan para poner fin a la ocupación soviética, que marcó el comienzo de una nueva era de independencia en el país.

La siguiente escala de Pompeo en su viaje fue Bratislava, Eslovaquia, el 12 de febrero.