
El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que Estados Unidos está comprometido a impulsar la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Indopacífico, en asociación con los países que comparten la creencia de que la región debe mantenerse libre y abierta.
En un discurso que pronunció el 30 de julio ante líderes y funcionarios de la región, Pompeo se refirió a la estrategia de la administración Trump para impulsar una región del Indopacífico libre y abierta así como de las razones por las que el compromiso empresarial de Estados Unidos está en el centro de ello”.
Pompeo anunció un nuevo apoyo de 113 millones de dólares para proyectos de infraestructura, energía y digitales para ampliar la prosperidad en la región donde radica un tercio de la población mundial y cuenta con cuatro de las seis economías más grandes.
“El pueblo estadounidense y el mundo tienen interés en la paz y la prosperidad del Indo-Pacífico. El Indo-Pacífico debe ser libre y abierto”, secretario de Estado Mike Pompeo
El secretario agregó que Estados Unidos “nunca ha buscado ni nunca buscará la dominación en el Indopacífico y se opondrá a cualquier país que lo haga”.
“Queremos que todas las naciones … puedan proteger su soberanía de la coerción por parte de otros países”, dijo al definir lo que significa “libre”. El ser libre también significa que los países estén comprometidos con la buena gobernabilidad y con los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos.
Del mismo modo “queremos que todas las naciones disfruten del acceso abierto a los mares y a los corredores aéreos”, dijo el secretario. “Queremos la resolución pacífica de las disputas territoriales y marítimas”, agregó.
Pompeo destacó la importancia de que los países atraigan más inversiones privadas al hacer que sus economías sean más atractivas para las empresas de Estados Unidos y de otros. “Con las compañías estadounidenses los ciudadanos de todo el mundo saben que lo que miran es lo que obtienen: contratos honrados, términos honrados, sin necesidad de malicias ajenas a los libros”, dijo Pompeo, que él mismo fue anteriormente un hombre de negocios.

Indicó que ayudar a que el Indopacífico sea libre y abierto redunda en el interés nacional de Estados Unidos, así como en sus intereses económicos. Ahora se encargará de llevar el mismo mensaje en su viaje de esta semana a Malasia, Singapur e Indonesia.
La importancia de la región del Indopacifíco fue destacada por varios funcionarios de la administración participantes en el foro: el secretario de Comercio Wilbur Ross, el secretario de Energía Rick Perry, el administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Mark Green, el presidente y director ejecutivo de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero Ray Washburne así como por Jeffrey Gerrish, titular interino y presidente del Banco de Exportaciones e Importaciones.
Conozca mejor el papel de Estados Unidos en la región indopacífica, incluyendo cómo protege la pesca, la perforación y otras actividades, así como una reciente misión comercial de Estados Unidos a la región.