Pompeo dice en ASEAN: Todos podemos prosperar

Grupo de personas cruzan los brazos para tomar la mano de los que tienen al lado (© Jonathan Ernst/AP Images)
El secretario de Estado Mike Pompeo (centro), con los brazos cruzados para el tradicional "saludo de ASEAN" en el Foro ASEAN 2019. (© Jonathan Ernst/AP Images)

El secretario de Estado Mike Pompeo contó “una historia de principios estadounidenses y prosperidad asiática” durante su viaje a la región indopacífica el 2 de agosto.

Pompeo reiteró las firmes alianzas de Estados Unidos en la región. “Estados Unidos estuvo con ustedes para todo y lo seguirá estando, ayudándolos a crecer y a forjar vínculos cada vez más estrechos”, dijo el secretario en la 34ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, en inglés), en Bangkok.

En 2020, por primera vez desde el siglo XIX, la producción económica de Asia superará a la del resto del mundo combinado, dijo Pompeo, citando un análisis de datos de las Naciones Unidas.

Datos sobre la relación económica entre EE. UU. y ASEAN (Depto. de Estado)

Muchas economías de ASEAN prosperaron cuando sus gobiernos establecieron las condiciones para un comercio justo y libre. “Hemos visto que la prosperidad regional va de la mano de la innovación, el buen gobierno y el estado de derecho”, dijo Pompeo.

Más de 4.200 empresas estadounidenses hacen negocios en la región, invirtiendo más de un billón de dólares en el área, mucho más que cualquier otro país.

“Los inversionistas privados tienen exponencialmente más dinero del que cualquier gobierno podría otorgar a cualquier país para construir puentes, puertos o redes eléctricas”, dijo Pompeo.

“La administración Trump cree en la soberanía, en la resistencia y prosperidad de cada nación del sudeste asiático” ~ Secretario de Estado Pompeo

El secretario destacó el papel de la Armada de Estados Unidos en mantener las rutas de navegación de la región indopacífica seguras para que las cargas crucen los mares abiertos del mundo.

“Estados Unidos construye cosas para el bien común”, dijo. “Y las construimos para que duren”