Vapor saliendo de unas chimeneas (© AP Images)
En 2019, el régimen de Irán comenzó a trabajar de nuevo en la instalación nuclear de aguas pesadas de Arak, vistas aquí en octubre de 2004. (© AP Images)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, está instando al régimen de Irán a “cumplir inmediatamente” con un organismo internacional de control nuclear que busca asegurar que el régimen no obtenga un arma nuclear.

En declaraciones a la prensa el 24 de junio, Pompeo dijo que la comunidad internacional debe actuar si los líderes de Irán se niegan a cumplir con una reciente resolución del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que busca la divulgación de las actividades nucleares de Irán. Pompeo dijo que los funcionarios iraníes deben proporcionar a los inspectores acceso a dos sitios nucleares potencialmente delicados.

“La denegación de acceso de Irán a los inspectores del OIEA y su negativa a cooperar con la investigación del OIEA de material y actividad nuclear potencialmente no declarada plantea serias cuestiones sobre los esfuerzos de Teherán y lo que precisamente tratan de ocultar”, dijo Pompeo durante la sesión informativa en Washington.

El 19 de junio el OIEA aprobó una resolución, presentada por Francia, Alemania y el Reino Unido, que critica al régimen por su falta de franqueza en cuanto a posibles actividades y materiales nucleares no declarados. La resolución también dice que los funcionarios iraníes negaron a los inspectores el acceso a dos sitios.

Asiento vacío y micrófono con un cartel que dice “Irán, República Islámica de” (© Ronald Zak/AP Images)
El asiento para el embajador de Irán está vacío en el Consejo de Administración del OIEA el 9 de marzo en Viena (Austria). (© Ronald Zak/AP Images)

El OIEA está tratando de asegurar el cumplimiento por parte de Irán del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el acuerdo histórico que ha limitado la propagación de las armas nucleares durante 50 años. Irán ratificó el TNP en 1970, comprometiéndose a no buscar armas nucleares y a aceptar la supervisión del OIEA.

Estados Unidos utiliza las sanciones económicas para obligar a los líderes de Irán a cesar permanentemente en la búsqueda de armas nucleares y a dejar de financiar el terrorismo. Estados Unidos también ha sancionado a los principales científicos nucleares del régimen para obligarlos a dejar de trabajar en la obtención de armas nucleares y a que realicen esfuerzos pacíficos.

Impedir las inspecciones del OIEA no es más que la última negativa del régimen a cumplir sus propios compromisos pasados de limitar su programa nuclear. En julio de 2019, el régimen rompió el compromiso de limitar el almacenamiento de uranio y comenzó a enriquecer uranio más allá de cualquier necesidad pacífica.

El representante especial de Estados Unidos para Asuntos de Irán, Brian Hook, declaró a la prensa el 19 de junio que la resolución del OIEA muestra que el régimen de Irán no ha cumplido con los requisitos de divulgación legalmente vinculantes del TNP durante aproximadamente un año, y que Estados Unidos continuará trabajando con socios internacionales para obligar al cumplimiento.

“Irán tiene una opción”, dijo Hook en la sesión informativa del 19 de junio. “Puede responder a las preguntas del OIEA y cumplir con las solicitudes legítimas de acceso, dejar que los inspectores viajen libremente y ser transparentes en cuanto a su actividad, o Irán puede tomar su actual camino de obstrucciones y engaños”.

Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
¿Qué está escondiendo Irán del OIAE? Hoy el Consejo de Administración del OIAE (@IAEAorg) hizo un llamado a Irán para que coopere inmediatamente en relación con sus posibles materiales o actividades nucleares escondidas. Las obligaciones de salvaguarda de Irán están claras: Teherán debe proporcionar al OIAE toda la información y acceso que pida.
21:01 horas · 19 de junio de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)