Pompeo insta a países a alzar la voz en nombre de los perseguidos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, está reuniendo a líderes mundiales para brindar apoyo firme contra la persecución religiosa dondequiera que ocurra.

El gobierno de Polonia auspició la tercera Conferencia Ministerial para Promover la Libertad Religiosa o de Credo, celebrada el 16 y 17 de noviembre.

En las declaraciones de apertura de Pompeo (en inglés) para el evento, celebrado este año de manera virtual, el secretario instó a los representantes de más de 50 países y organizaciones internacionales a desafiar la persecución religiosa.

“Continuemos con nuestro trabajo para asegurar las libertades en nuestros países de origen y para alzar la voz en nombre de las víctimas de la persecución religiosa en todo el mundo”, expresó. “Procedamos con el entendimiento de que la fe es eterna, y la tiranía debe ser superada”.

Pompeo señaló que los ataques a la libertad religiosa están ocurriendo en todo el mundo. Ofreció ejemplos de atroces violaciones a la libertad religiosa, como el internamiento por parte del Partido Comunista Chino (PCC) de más de un millón de uigures predominantemente musulmanes y miembros de otros grupos minoritarios, así como el desprecio desenfrenado de Irán y Corea del Norte por la libertad religiosa.

Durante reuniones con líderes locales en viajes recientes a Turquía y Georgia, Pompeo habló de la libertad religiosa como una de las muchas áreas de cooperación.

El 17 de noviembre, Pompeo se reunió con líderes religiosos de Turquía, incluidos el patriarca ecuménico Bartolomé I y el arzobispo Paul Fitzpatrick Russell, nuncio apostólico de la Santa Sede en Turquía, Turkmenistán y Azerbaiyán, y conversó sobre temas como la promoción de la cooperación interreligiosa en la región.

El secretario se reunió con líderes gubernamentales y religiosos en Georgia el 18 de noviembre, incluido el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Georgiana, su santidad Ilia II.

Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
En un honor reunirme con su santidad, el patriarca ecuménico Bartolomé I, y visitar hoy la Iglesia Patriarcal de San Jorge. Como líder del mundo ortodoxo, el Patriarcado Ecuménico es un socio fundamental a medida que sigamos defendiendo la libertad religiosa en el mundo.
17:17 horas · 17 de noviembre de 2020

Georgia es uno de los miembros fundadores de la Alianza Internacional por la Libertad Religiosa o de Credo, establecida por Pompeo en febrero. La alianza es una red de países afines dedicados a abordar desafíos de libertad religiosa en el mundo.