Pompeo insta a universidades de EE. UU. a defender la libertad académica

Mike Pompeo habla desde un atril (© Jessica McGowan/Getty Images)
Durante un discurso que pronunció el 9 de diciembre en Georgia Tech el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo hizo un llamado a las universidades de Estados Unidos para que defiendan la libertad académica. (© Jessica McGowan/Getty Images)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, insta a las universidades estadounidenses a defenderse del robo de investigaciones por el Partido Comunista Chino (PCC) así como de otras amenazas a la libertad académica.

En un discurso pronunciado en la universidad Georgia Tech en Atlanta el 9 de diciembre, Pompeo advirtió que el robo de investigaciones por parte del PCC para impulsar su ejército plantea riesgos tanto para las universidades como para la seguridad nacional de Estados Unidos. Pidió a los administradores, profesores y estudiantes que tomen medidas para bloquear las actividades malignas del régimen en el campus.

“Los estadounidenses deben conocer cómo el Partido Comunista Chino está envenenando los recursos de nuestras instituciones de educación superior para sus propios fines”, dijo Pompeo. “No podemos dejar que el PCC aplaste la libertad académica que ha bendecido a nuestro país y nos ha bendecido con grandes instituciones”.

Pidió a los administradores de las universidades de todo el país que revisen la recepción de fondos extranjeros para evitar influencias financieras indebidas y que examinen las actividades de los Institutos Confucio en los campus. Los institutos se hacen pasar por centros culturales pero han impulsado la propaganda y la censura de Pekín en Estados Unidos.

Pompeo también solicitó a los estudiantes que defiendan la libertad de expresión, señalando que miles de estudiantes chinos que estudian en Estados Unidos carecen de ese derecho cuando regresan a su país.

Mike Pompeo habla con otro hombre mientras ambos están sentados en sillones (© John Bazemore/AP Images)
El presidente de Georgia Tech Ángel Cabrera (izda.) habla con el secretario de Estado Michael R. Pompeo el 9 de diciembre en Atlanta. (© John Bazemore/AP Images)

Alrededor de 400.000 estudiantes vienen de China (en inglés) a estudiar en Estados Unidos cada año, dijo Pompeo. Buscan disfrutar de la libertad académica que ha convertido a las universidades estadounidenses en semilleros de innovación.

“Los científicos del PCC no son pioneros en la cura del cáncer. Nosotros sí lo somos. Y no son los bioquímicos norcoreanos los que están produciendo vacunas seguras contra COVID. Somos nosotros. Y los iraníes no están a la cabeza en supercomputación. No. De hecho, nosotros lo estamos. Es el mundo libre y los pueblos libres los que producen estos resultados superiores”.

Al tiempo que reclutaba la ayuda de las universidades de Estados Unidos, Pompeo dijo que el gobierno de Estados Unidos también está bloqueando el robo de investigaciones del PCC y otros comportamientos malignos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó en agosto a la sede en Washington de la red de Institutos Confucio como misión extranjera de la República Popular China, imponiendo requisitos de presentación de informes para ayudar a las universidades a evaluar mejor las actividades de los institutos en sus recintos.

Funcionarios de Estados Unidos han arrestado a agentes del Ejército de Liberación Popular que se hacían pasar por investigadores en universidades estadounidenses. También han notificado a los administradores de las universidades los riesgos, a través de sus dotaciones, de la influencia del PCC (en inglés) y expuesto las violaciones a los derechos humanos por el régimen contra los uigures en la provincia de Sinkiang.