
El secretario de Estado Mike Pompeo describe la libertad religiosa como “Es un derecho que pertenece a cada individuo en el mundo” y dice que Estados Unidos “apoya a aquellos que anhelan la libertad religiosa”.
Cada año el Departamento de Estado publica su Informe Internacional 2017 sobre Libertad Religiosa, (en inglés) que describe el estado de la libertad de culto en países de todo el mundo.
Este año se cumple el vigesimoprimer aniversario de la aprobación de la Ley de Libertad Religiosa, que promueve la libertad religiosa como una importante política exterior de Estados Unidos. La ley creó dentro del Departamento de Estado el cargo de embajador en misión especial para asuntos de libertad religiosa internacional, un cargo ocupado desde febrero de 2018 por Sam Brownback. Brownback, exsenador de Estados Unidos y gobernador de Kansas, es el funcionario estadounidense de mayor rango en prestar servicio en este cargo.
Pompeo destaca el papel central de la libertad religiosa en la historia de Estados Unidos. “La libertad religiosa fue vital para el comienzo de los Estados Unidos”, señala. “Defenderla es crítico para nuestro futuro”.
Brownback indicó que el objetivo es proteger la libertad de conciencia de todas las personas.
“Informamos sobre lo que ha ocurrido y se ha dicho. No hacemos juicios sobre lo que vale la pena reportar o no”, dijo Brownback. “Lo informamos todo”.
Brownback señala que el estado de la libertad religiosa en el mundo es terrible. “Debemos hacer avanzar la libertad religiosa, debemos defenderla en cada rincón del mundo”.
Una versión anterior de este artículo fue publicada el 29 de mayo de 2018.