
En señal del compromiso de Estados Unidos con los países grandes y pequeños de la región indopacífica, el secretario de Estado Mike Pompeo anunció el 5 de agosto que Estados Unidos planea negociar acuerdos de seguridad nacional más amplios con tres naciones insulares del Pacífico.
El anuncio se produjo tras un día de reuniones entre Pompeo y los dirigentes de los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marshall y Palau, en la isla de Pohnpei en Micronesia.
“Estoy aquí para reafirmar que Estados Unidos les ayudará a proteger su soberanía, su seguridad, su derecho a vivir en libertad y paz”, dijo el secretario (en inglés).
Los tres países, conocidos colectivamente como Estados de Libre Asociación, han disfrutado de una relación especial con Estados Unidos desde su independencia. Como explicó el presidente de Micronesia, David Panuelo, “Consagrado en nuestro Pacto de Libre Asociación, [Estados Unidos] protege a nuestros ciudadanos como si fuéramos ciudadanos de Estados Unidos… y estamos profundamente orgullosos de ello”.
.@SecPompeo: Honrado por ser el primer secretario de Estado en visitar los Estados Federados de Micronesia. Disfruté reuniéndome con el presidente Panuelo, @President_Heine, y el vicepresidente Oilouch y comenzar negociaciones sobre los Pactos de Asociación Libre. pic.twitter.com/Cy31XLCwGe
— USA en Español (@USAenEspanol) August 5, 2019
Los presidentes de Micronesia, las Islas Marshall y Palau visitaron Washington en mayo, y se reunieron entonces con el presidente Trump.
“Sus pequeñas islas son grandes baluartes de la libertad”, dijo Pompeo, el miembro de mayor rango en la administración de Estados Unidos que visita alguno de los estados libremente asociados. “Comparten nuestra visión de un Indopacífico abierto y libre”.
Anteriormente, el secretario viajó a Tailandia, donde se reunió con líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y conmemoró el décimo aniversario de la Iniciativa del bajo Mekong, antes de dirigirse a Sidney para reunirse con funcionarios australianos.