El compromiso de Estados Unidos con la protección de la libertad religiosa en todo el mundo es inquebrantable.

“Ninguna otra nación tiene un compromiso mayor con la libertad religiosa”, dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo.

Pompeo y el embajador en misión especial para Asuntos de Libertad Religiosa Internacional Sam Brownback presentaron en una conferencia de prensa el 10 de junio el Informe 2019 sobre libertad religiosa internacional (en inglés), la publicación anual del Departamento de Estado que hace seguimiento del estado de la libertad religiosa en países de todo el mundo.

Ilustración fotográfica de hombre con objetos religiosos y cita: ‘hay mucha oscuridad en aquellas partes del mundo donde se persigue o se niega el derecho de culto a las personas de fe’ (© Vincent Yu/AP Images)
(© Vincent Yu/AP Images)

Al comentar los temas de libertad religiosa en todo el mundo, Pompeo destacó Nigeria, donde “ISIS y Boko Haram siguen perpetrando ataques contra musulmanes y cristianos por igual”, así como China, donde “se agudiza la represión avalada por el Estado contra todas las religiones” por parte del Partido Comunista Chino.

“El Partido Comunista Chino ahora ordena a las organizaciones religiosas que obedezcan a las autoridades del PCC e incorporen el dogma comunista en sus enseñanzas y en el ejercicio de su fe”, dijo Pompeo.

Pompeo describió las medidas que la administración de Trump ha tomado para promover y proteger la libertad religiosa, entre estas:

  • La orden ejecutiva del presidente Trump sobre libertad religiosa internacional que subraya la importancia de esta en la política exterior de Estados Unidos.
  • Las reuniones ministeriales de 2018 y 2019 para promover la libertad religiosa, celebradas en el Departamento de Estado.
  • La Alianza Internacional por la Libertad Religiosa creada por Pompeo.

Estados Unidos continúa haciendo más “para proteger y promover la libertad religiosa para todos los credos, grupos o para las personas que no profesan ningún credo”, indicó Brownback.

Brownback también destacó algunos aspectos optimistas. Debido a las reformas aplicadas por sus gobiernos “tanto Sudán como Uzbekistán han sido retirados de la lista de países que concitan especial preocupación” en el informe de 2019, destacó.

“La promoción de la libertad religiosa es de fundamental importancia”, expresó Brownback. “Continuaremos avanzando con nuestro compromiso de promover la libertad religiosa para todos. Es lo que hemos hecho y lo que seguiremos haciendo”.