La trata de personas sigue siendo un problema acuciante y grave que el gobierno de Estados Unidos se ha comprometido a erradicar.

El secretario de Estado, Michael R. Pompeo, anunció que el Departamento de Estado de Estados Unidos invertirá 25 millones de dólares adicionales en el Programa para poner fin a la esclavitud moderna, un esfuerzo dirigido a reducir la prevalencia de la trata de personas en países o regiones específicas.

Esta reciente adición eleva la inversión total de Estados Unidos a 75 millones de dólares, lo que la convierte en el programa contra la trata más grande del departamento.

El secretario hizo el anuncio (en inglés) el 29 de octubre cuando presidía el Grupo de Trabajo Interinstitucional Presidencial para el Seguimiento y el Combate a la Trata de Personas, que coordina los esfuerzos de todo el gobierno de Estados Unidos respecto al tema.

A Pompeo se le unieron Ivanka Trump, asesora del presidente, varios miembros del Consejo Asesor de Estados Unidos sobre Trata de Personas y representantes de otros 18 departamentos y agencias federales.

Tuit:
Ivanka Trump @IvankaTrump
.@POTUS El presidente de Estados Unidos prometió ser una voz para los que no la tienen, y no hay una población más vulnerable que las víctimas de la trata de personas. Tuve el honor de unirme al @SecPompeo y otros líderes de 19 agencias del gobierno de EE. UU. para coordinar y acelerar los esfuerzos para poner fin a este malvado flagelo. #EndTrafficking #PITF (Terminemos con la trata de personas)
16:45 horas – 29 de octubre de 2019
(Enlaces y etiquetas en inglés)

A través de su Informe anual sobre la trata de personas (en inglés), el Departamento de Estado evalúa lo que los gobiernos de todo el mundo hacen para combatir este delito.

“El Gobierno de Trump ha asumido el compromiso de terminar con la trata de personas para las cerca de 25 millones de víctimas a nivel global”, dijo Pompeo el 29 de octubre. “Sencillamente, no hay sitio en el mundo para las formas contemporáneas de esclavitud”.