Pompeo: ‘Seguiremos ayudando a los más vulnerables del mundo’

Estados Unidos sigue siendo “la nación más generosa del mundo en lo que respecta a la inmigración y la asistencia basadas en la protección”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo en declaraciones a los medios de comunicación (en inglés) el 17 de septiembre.

Estados Unidos prevé procesar hasta 310.000 refugiados y solicitantes de asilo en el año fiscal 2019. El Departamento de Estado propone reasentar hasta 30.000 refugiados de acuerdo a la nueva cantidad tope de refugiados, así como procesar a más de 280.000 solicitantes de asilo. Se unirán a los más de 800.000 solicitantes de asilo que ya están dentro de Estados Unidos y que están a la espera de que se resuelvan sus solicitudes.

“La mejor manera de ayudar a la mayoría de las personas es promover el reparto de la carga con los colaboradores y aliados, trabajar para poner fin a los conflictos que provocan el desplazamiento en primer lugar y dirigir la aplicación de la ayuda externa de una manera más inteligente”, dijo el secretario Pompeo. Esta semana, durante el 73º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Estados Unidos, junto con otros líderes mundiales, planteará la importancia de la asistencia humanitaria y la seguridad alimentaria.

Mapa muestra ayuda de Estados Unidos a personas desplazadas de sus lugares de origen en todo el mundo (Depto. de Estado/J. Maruszewski)
(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

La asistencia humanitaria de Estados Unidos en todo el mundo ascendió a más de 8.000 millones de dólares en el año fiscal 2017, más que el total de cualquier otro país, dijo el secretario. Esto incluye fondos de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

“El enfoque de ayudar a los refugiados en el exterior también nos permite maximizar nuestros recursos. Podemos albergar, alimentar y proporcionar atención médica a cientos de miles de refugiados que estén más cerca de sus hogares y hacerlo más rápidamente de lo que podríamos hacer aquí en Estados Unidos”, dijo el secretario Pompeo.

Estados Unidos también es el financiador más generoso de la labor en todo el mundo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (casi 1.500 millones de dólares el año fiscal pasado). A través de este y otros programas, Estados Unidos se centrará en ayudar a las personas desplazadas lo más cerca posible de sus hogares y en resolver las condiciones subyacentes que crean crisis humanitarias.

“Mantenemos nuestros compromisos humanitarios permanentes al trabajar para ayudar a los refugiados y otras personas desplazadas”, dijo el secretario.

La ayuda estadounidense satisface necesidades vitales de personas desplazadas

Ilustración de un refugioRefugio y protección 

Estados Unidos, trabajando junto a sus asociados, alberga a personas que han sido arrancadas de sus hogares, protegiendo a niños y a sus familias del abuso, la violencia y la explotación.

Ilustración sobre salud
Salud y nutrición

Estados Unidos mantiene la salud de las personas desplazadas mediante la provisión de alimentos, vacunas, medicamentos y otros cuidados.

Ilustración de un grifo
Agua y saneamiento

Gracias a la ayuda de Estados Unidos, millones de personas desplazadas reciben agua potable y saneamiento básico.

Ilustración de un libro
Educación

Los dólares estadounidenses permiten que los niños desplazados vayan a la escuela.