Pompeo visita Suiza, destaca los lazos entre Estados Unidos y ese país

En la primera visita oficial de un secretario de Estado de Estados Unidos a la ciudad de Berna en más de 20 años, el secretario de Estado se refirió a Estados Unidos y Suiza como “asociados naturales”.

“Hoy nos encaminamos hacia una cooperación más grande”, dijo (en inglés) durante una sesión con la prensa el 2 de junio junto al ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis.

Durante su visita Pompeo se reunió con Cassis, con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus y con líderes empresariales de Suiza y Liechtenstein.

En su conferencia de prensa conjunta Cassis y Pompeo hablaron del amplio alcance de las relaciones entre Suiza y Estados Unidos, que se remontan hasta la fecha del establecimiento de un estado suizo unificado en 1853.

“Nosotros en Estados Unidos tenemos un enorme respeto y aprecio por Suiza y por el papel que su país desempeña en todo el mundo”, dijo Pompeo. “Nosotros sabemos que Suiza valora su neutralidad, pero nunca esquiva cuando tiene que defender sus valores”, incluyendo “la democracia, la paz y la buena gobernabilidad”, en todo el mundo.

Agregó que el presidente Trump “estaba orgulloso de haber sido el primer presidente de Estados Unidos en recibir por primera vez en la Casa Blanca a un presidente de Suiza” hace unas pocas semanas.

Mike Pompeo parado junto a Ignazio Cassis ante un muro bajo de piedra (Ron Przysucha/Depto. de Estado)
El secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis en Castle Grande, en Bellinzona (Suiza), el 2 de junio. (Ron Przysucha/Depto. de Estado)

Siendo democracias con un compromiso compartido con el estado de derecho y el capitalismo de libre mercado, Suiza y Estados Unidos están estrechamente ligados por el comercio y las inversiones, entre otros lazos.

En 2017, el total de bienes y servicios comerciados entre Estados Unidos y Suiza llegó a los 121.900 millones de dólares, y Estados Unidos es uno principales inversionistas extranjeros en Suiza. De la misma manera Estados Unidos es uno de los principales destinos para los inversionistas suizos.

“Es fácil ver porque a los empresarios de Estados Unidos les gusta hacer negocios aquí en Suiza”, dijo Pompeo. Suiza tiene “una ubicación central aquí en Europa, tiene estabilidad financiera y política, infraestructura de primera clase y una fuerza laboral altamente cualificada. Es un gran lugar para que las empresas estadounidenses vengan aquí y trabajen”.

Pompeo también expresó su gratitud a Suiza por ayudar a proteger los intereses de Estados Unidos en Irán.

Estados Unidos, dijo, está “profundamente agradecido” por la disposición de Suiza a encargarse de los servicios consulares para los ciudadanos de Estados Unidos injustamente apresados en Irán. Los diplomáticos suizos “se encargan de los casos de nuestros ciudadanos de Estados Unidos presos o desaparecidos visitándolos en las cárceles iraníes para asegurarles a ellos y sus familiares que su país está haciendo todo lo que se pueda para traerles a casa”, dijo Pompeo.

Tuit:
Secretario Pompeo @SecPompeo
Mis reuniones con @ignaziocassis demostraron la profundidad de nuestros lazos. Conversamos sobre las relaciones entre Suiza y Estados Unidos y sobre la manera de seguir impulsando el comercio y las inversiones, colaborar en la investigación y el desarrollo y enfrentar el crimen internacional y al terrorismo.
14:52 horas – 2 de junio de 2019
(Enlaces en inglés)