Durante dos años Reham Dibas había querido lanzar un sitio en la Red para ayudar a los estudiantes de Cisjordania a encontrar dormitorios, pero la joven palestina no sabía cómo comenzar.
Ahora Dibas ha avanzado mucho con ayuda de una red de entidades locales sin fines de lucro llamada Educación para el Empleo (en inglés), que proporciona a la gente joven los conocimientos básicos sobre cómo empezar su propio negocio.
“Lo mejor de este programa es que se nos ha mostrado como comenzar de cero, cómo hacer un plan de negocios”, dijo Dibas.
El empresariado está floreciendo en Oriente Medio, donde casi la mitad de la población tiene menos de 25 años y el desempleo alcanza casi el 30 por ciento (en inglés).
“¿Qué puede hacer alguien que no encuentra trabajo? Lo que puede hacer es comenzar su propio negocio, así sea un pequeño kiosco o un emprendimiento de tecnología de la información”, dijo Vincent DeSomma, de AMIDEAST (en inglés), otra entidad sin fines de lucro de Estados Unidos que se asocia activamente con jóvenes árabes.
“Ya no hay algo suficiente en el sector público ni en el sector privado que pueda absorber a toda esta gente, particularmente a los jóvenes que acaban sus estudios”, dijo.
Los principales ejecutivos de Oriente Medio que fueron encuestados (en inglés) por la Escuela de Negocios de Londres en 2015 abrumadoramente describieron el crecimiento del empresariado regional como “algo constante, rápido o muy rápido”.
Pero con frecuencia el camino para los empresarios de Oriente Medio es accidentado. Entre las barreras que deben superar se encuentra hallar fondos e inversionistas que apoyen a los principiantes.

Aprender a redactar un interesante plan de negocios es clave para conseguir fondos para los principiantes, dijo Ranya Saadawi, de Educación para el Empleo (EFE, en inglés), la organización que ayuda a Dibas.
Más allá de los planes para los negocios, Saadawi dijo que EFE entrega a los empresarios “materiales físicos” para que apliquen sus ideas. “A los mecánicos les damos las herramientas y los ayudamos a encontrar un lugar para alquilar”.
Un programa de AMIDEAST llamado Destrezas para el Éxito (en inglés) les enseña a las mujeres sin título universitario el conocimiento que necesitan para los trabajos que están disponibles en sus comunidades.
Estos grupos sin fines de lucro también ayudan a los propietarios que comienzan sus pequeños negocios a atravesar las burocracias al conectarlos directamente con las autoridades gubernamentales.
“La mayor parte de esta gente, sin saber realmente en qué consiste un plan de negocios, ya han elaborado un plan de negocios. Lo que simplemente les damos son los términos y las herramientas” para dar el próximo paso, dijo Saadawi.