El Kremlin sigue propagando afirmaciones falsas y desinformación sobre laboratorios de armas biológicas en Ucrania, incluso después de que numerosos expertos, incluidos científicos de Rusia, calificaran las afirmaciones de “obviamente falsas”.
Entre las afirmaciones más extravagantes del presidente ruso Vladimir Putin: Ucrania alberga laboratorios de armas biológicas apoyados por Estados Unidos. En algunos relatos, las aves migratorias, incluso los mosquitos (en inglés), amenazan con diseminar armas biológicas contra Rusia.
Putin ha utilizado estas y otras falsas narrativas como pretexto para su injustificable guerra.
Cientos de científicos rusos, incluidos muchos que permanecen en Rusia, han calificado las afirmaciones del laboratorio de armas biológicas de “pura ficción” y las presunciones que los medios de comunicación rusos han ofrecido para apoyarlas de “obviamente falsas”.
“Exigimos que cesen las declaraciones falsas, absolutamente infundadas e incitadoras al odio de supuestas pruebas encontradas sobre el desarrollo de armas biológicas en laboratorios ucranianos”, afirmó el biólogo ruso Eugene Lewitin (en inglés) en una carta firmada conjuntamente por cientos de científicos rusos y enviada a los medios de comunicación rusos poco después del inicio de la invasión a plena escala llevada a cabo por el Kremlin en febrero de 2022.
“The United Nations is not aware of any biological weapons programmes.”
— @UN_Disarmament chief @INakamitsu tells Security Council meeting on Threats to International Peace & Security, regarding the situation in Ukraine.https://t.co/hUhbD1zeBc
— United Nations (@UN) March 18, 2022
Tuit:
Naciones Unidas @UN
“Las Naciones Unidas no tienen conocimiento de ningún programa de armas biológicas”, dijo la secretaria general adjunta @INakamitsu de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (@UN_Disarmament) en la reunión del Consejo de Seguridad sobre amenazas a la paz y seguridad internacionales, en relación con la situación en Ucrania.
19:03 horas · 18 de marzo de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Continuamente refutado
El Kremlin y sus ministros han planteado repetidamente sus falsas afirmaciones sobre laboratorios de armas biológicas ante el Consejo de Seguridad de la ONU. La ONU siempre refuta estas afirmaciones.
“Las Naciones Unidas no tienen conocimiento de ningún programa de estas armas biológicas”, dijo el 11 de marzo de 2022 la secretaria general adjunta de la ONU y alta representante para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu. Funcionarios de la ONU volvieron a decirlo en mayo de 2022 y de nuevo en octubre de 2022.
La Unión Europea (UE) incluye la afirmación del laboratorio de armas biológicas entre los 12 mitos que el Kremlin difundió en “un flujo constante de desinformación” para allanar el camino a su invasión a plena escala de Ucrania en febrero de 2022. Otros mitos son:
- Toda Europa apoyó la invasión de Rusia por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
- El ejército de Rusia está luchando en una guerra santa con los satánicos en Ucrania.
- Ucrania no es un país verdadero.
“La desinformación pro-Kremlin trata de desdibujar las fronteras entre las armas biológicas y la investigación biológica, infundiendo temor en los ánimos y, al mismo tiempo, desacreditando a Ucrania”, afirma el Servicio Europeo de Acción Exterior, brazo diplomático de la UE, en su página web, EU vs. Disinfo.
Repetition makes lies sound more believable, so pro-Kremlin outlets continue to recycle #disinformation narratives about biosecurity & Ukraine. Stay vigilant & #DontBeDeceived. Read more #DisinfoReview https://t.co/e3KbRUbYVO pic.twitter.com/7uRZ5364xk
— EUvsDisinfo (@EUvsDisinfo) December 3, 2022
Tuit:
Unión Europea contra la desinformación @EUvsDisinfo
La repetición hace que las mentiras suenen más creíbles por lo que los medios pro Kremlin continúan reciclando narrativas de #desinformación sobre seguridad biológica y Ucrania. Permanezcan alerta y no se dejen engañar (#DontBeDeceived). Lean más en #DisinfoReview https://euvsdisinfo.eu/i-know-you-are-but-what-am-i/
3:00 horas · 3 de diciembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés con versiones en varios idiomas)
“Moscú sigue difundiendo información falsa sobre armas biológicas, sin aportar ninguna prueba creíble”, afirma en un nuevo informe (en inglés) el Centro del Departamento de Estado para la Participación Global (Global Engagement Center, GEC).
Investigación pacífica
Tras el colapso de la Unión Soviética, Estados Unidos y sus socios internacionales trabajaron para reducir las amenazas de armas nucleares, químicas y biológicas que habían quedado en los Estados sucesores de la Unión Soviética, incluida Rusia.
Esos esfuerzos se dirigieron a eliminar el material armamentístico mal protegido, de conformidad con los acuerdos internacionales, para evitar que supusieran una grave amenaza para la seguridad internacional.
En la actualidad, Estados Unidos trabaja con socios internacionales por medio de la cooperación y la asistencia internacionales pacíficas para mejorar la capacidad de detección, preparación y respuesta ante brotes de enfermedades y otras amenazas biológicas.
Mientras tanto, la guerra de Putin ha puesto en peligro la liberación de material peligroso en Ucrania. En febrero de 2022, las fuerzas del Kremlin capturaron Chernóbil, lugar donde se produjo una catástrofe nuclear en abril de 1986, y tomaron como rehenes a miembros de la Guardia Nacional ucraniana y al personal que gestiona las instalaciones que todavía manejan combustible gastado y otros materiales radiactivos.
Según el grupo de vigilancia de desinformación sobre armas biológicas Bioweapons Disinformation Monitor, las continuas quejas del Kremlin ante la ONU sobre los laboratorios de armas biológicas intentan desviar la atención de su invasión no provocada y corren el riesgo de socavar investigaciones esenciales en temas de salud pública.
“Sobre la base de las pruebas rusas presentadas hasta ahora, ni las Naciones Unidas, ni los medios de comunicación independientes, ni los expertos independientes han llegado a la conclusión de que haya indicios de que las actividades biológicas de Ucrania y sus laboratorios de salud pública sean para otra cosa que no sean fines pacíficos”, afirma el grupo Bioweapons Disinformation Monitor, una asociación del King’s College de Londres y el gobierno de Canadá.