La Comisión del Senado de Estados Unidos que supervisa a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos ha difundido un informe sobre las prácticas de detención e interrogatorio de la CIA que el presidente Obama canceló al asumir el cargo en 2009.

Hoy, el presidente Obama dejó claro que apoya la desclasificación de esta información y que se haga pública, y que estas prácticas del pasado no reflejan la manera en que Estados Unidos se hace cargo de la amenaza de terrorismo que aún hoy confrontamos:

En los años posteriores al 11 S, con el temor legítimo de otros ataques y con la responsabilidad de evitar otras pérdidas catastróficas de vidas, la administración anterior enfrentó opciones difíciles sobre cómo perseguir a al Qaeda y evitar otros ataques terroristas contra nuestro país. Como dije antes, nuestra nación hizo muchas cosas correctas en esos años difíciles. Al mismo tiempo algunas de las acciones acometidas eran contrarias a nuestros valores. Es por ello que sin equívoco alguno prohibí la tortura cuando asumí el cargo, porque una de las herramientas más eficaces para combatir el terrorismo, y mantener a salvo a Estados Unidos, es cumplir con certeza con nuestros ideales tanto en el país como en el extranjero.
[…]
Confiaremos en todos los elementos de nuestro poder nacional, incluyendo el poder y el ejemplo de nuestros ideales fundadores. Es por ello que he apoyado consistentemente la desclasificación del informe de hoy. Ninguna nación es perfecta. Pero una de las fortalezas que hace excepcional a Estados Unidos es nuestra determinación a confrontar abiertamente nuestro pasado, enfrentar nuestras imperfecciones, hacer cambios y mejorar.

 

El secretario de Estado John Kerry agregó:

El presidente Obama le dio vuelta a la página en relación a estas políticas cuando asumió su cargo y en la primera semana prohibió el uso de la tortura y canceló el programa para detenciones e interrogatorios. .Fue lo correcto acabar con esas prácticas por una simple y poderosa razón: estaban en contra de nuestros valores. Eso no es lo que nosotros somos, y no son quienes o en lo que hemos devenido, porque el país más poderoso de la tierra no tiene por qué elegir entre proteger nuestra seguridad y fomentar nuestros valores.

(Ambas declaraciones completas están disponibles más abajo).

En su tercer día en el cargo, el presidente Obama emitió una orden ejecutiva (en inglés) prohibiendo los métodos de interrogatorio empleados por la comunidad de inteligencia de Estados Unidos tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Declaración completa del presidente Barack Obama (en inglés)

A continuación una traducción de la declaración completa del presidente Obama:

(comienza el texto)

LA CASA BLANCA
Oficina del secretario de Prensa
Washington, D.C.
9 de diciembre de 2014

A lo largo de nuestra historia los Estados Unidos de América han hecho más que ninguna otra nación para defender la libertad, la democracia y la dignidad y derechos humanos inherentes de los pueblos de todo el mundo. Como estadounidenses tenemos una profunda deuda de gratitud con nuestros conciudadanos que prestan servicio para mantenernos a salvo, entre ellos los dedicados hombres y mujeres de nuestra comunidad de inteligencia, incluyendo a la Agencia Central de Inteligencia. Desde los horribles ataques del Once de Septiembre (11 S) estos funcionarios públicos han trabajado sin descanso para devastar el centro de al Qaeda, hacer justicia con Osama bin Laden, perturbar operaciones terroristas y frenar ataques terroristas. Las filas solemnes de estrellas en el Muro Conmemorativo de la CIA rinden homenaje a esos quienes dieron su vida para proteger la nuestra. Nuestros profesionales de inteligencia son patriotas, y estamos más a salvo gracias a su heroico servicio y sus sacrificios.

En los años posteriores al 11 S, con el temor legítimo de otros ataques y con la responsabilidad de evitar otras pérdidas catastróficas de vidas, la administración anterior enfrentó opciones difíciles sobre cómo perseguir a al Qaeda y evitar otros ataques terroristas contra nuestro país. Como dije antes, nuestra nación hizo muchas cosas correctas en esos años difíciles. Al mismo tiempo algunas de las acciones acometidas eran contrarias a nuestros valores. Es por ello que sin equívoco alguno prohibí la tortura cuando asumí el cargo, porque una de las herramientas más eficaces para combatir el terrorismo, y mantener a salvo a Estados Unidos, es cumplir con certeza con nuestros ideales tanto en el país como en el extranjero.

El informe de hoy de la Comisión Selecta de Inteligencia del Senado detalla uno de los elementos de la respuesta de nuestra nación al 11 S – el programa de la CIA para detenciones y arrestos, que formalmente cancelé en uno de mis primeros días en el cargo. El informe documenta un preocupante programa que involucró técnicas elaboradas para los interrogatorios de los sospechosos de terrorismo en instalaciones secretas fuera de Estados Unidos, y refuerza el criterio que sostengo desde hace mucho tiempo de que estos duros métodos no solamente eran incongruentes con nuestros valores como país, sino que tampoco sirvieron a nuestros esfuerzos más amplios contra el terrorismo o a nuestros intereses de seguridad nacional. Es más, esas técnicas le hicieron un daño importante a la presencia de Estados Unidos en el mundo e hizo más difícil mantener nuestros intereses con los aliados y asociados. Es por ello que seguiré utilizando mi autoridad como presidente para asegurarme de que nunca retornemos a esos métodos otra vez.

Como Comandante en Jefe no tengo responsabilidad más grande que la seguridad y la salvedad del pueblo estadounidense. Por ello seguiremos siendo implacables en nuestra lucha contra al Qaeda, sus afiliados y otros extremistas violentos. Confiaremos en todos los elementos de nuestro poder nacional, incluyendo el poder y el ejemplo de nuestros ideales fundadores. Es por ello que he apoyado consistentemente la desclasificación del informe de hoy. Ninguna nación es perfecta. Pero una de las fortalezas que hace excepcional a Estados Unidos es nuestra determinación a confrontar abiertamente nuestro pasado, enfrentar nuestras imperfecciones, hacer cambios y mejorar. En lugar de que sea otra razón para volver a pelear por viejos argumentos, espero que el informe de hoy nos ayude a dejar esas técnicas donde pertenecen, en el pasado. Hoy también es un recordatorio de que respetar los valores que profesamos no nos debilita, nos hace más fuertes y que por eso Estados Unidos seguirá siendo la fuerza más grandiosa de la libertad y de la dignidad humana que el mundo jamás haya conocido.

(termina el texto)

Declaración completa del secretario de Estado John Kerry (en inglés)

A continuación una traducción de la declaración completa del secretario de Estado John Kerry:

(comienza el texto)

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS
Oficina del Portavoz
Washington, D.C.
9 de diciembre de 2014

DECLARACIÓN DEL SECRETARIO DE ESTADO KERRY

Divulgación del informe sobre inteligencia de la Comisión Selecta del Senado

La divulgación de este informe afirma una vez más que una de las fortalezas de Estados Unidos es la capacidad de nuestro sistema democrático para reconocer y enfrentar nuestra propia historia, reconocer los errores y corregir el curso. Esto marca una conclusión en un capítulo de nuestra historia. El presidente Obama le dio vuelta a la página en relación a estas políticas cuando asumió su cargo y en la primera semana prohibió el uso de la tortura y canceló el programa para detenciones e interrogatorios. .Fue lo correcto acabar con esas prácticas por una simple y poderosa razón: estaban en contra de nuestros valores. Eso no es lo que nosotros somos, y no son quienes o en lo que hemos devenido, porque el país más poderoso de la tierra no tiene por qué elegir entre proteger nuestra seguridad y fomentar nuestros valores.

Este informe aporta más luz a ese período que ya está detrás nuestro desde hace más de cinco años, de manera que podamos abordar y debatir nuestra historia, y mirar de nuevo al futuro.

A medida que ese debate crezca quiero destacar que, aunque es incómodo y desagradable reexaminar este período, es importante que ese período no defina a la comunidad de inteligencia en el criterio de nadie. Cada día el Departamento de Estado y nuestros diplomáticos y sus familias están más a salvo debido a los hombres y las mujeres de la CIA y de la comunidad de inteligencia. Ellos se presentan para servir a su país de la misma manera que nuestros diplomáticos y los militares lo hacen. Ellos arriesgan sus vidas para mantenernos a salvo y fortalecer la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos. Los horribles hechos de este informe de este informe no representan quienes son, punto. Ese contexto es también importante para la manera en cómo entendemos la historia.

(termina el texto)