
Una elección en Estados Unidos puede ser muy reñida, pero después de declararse al ganador, el presidente electo debe formar un gobierno que funcione y responda a la población.
Donald Trump, como los anteriores presidentes entrantes, muy probablemente desarrollará un plan detallado para los primeros 100 días de manera que el día de la toma de posesión, el 20 de enero, su administración esté lista para empezar a trabajar, dijo David Eagles, director del Centro para la Transición Presidencial, que forma parte de la Asociación para el Servicio Público, una asociación sin fines de lucro que trabaja con equipos de transición presidencial.
¿Por qué 100 días?
Los historiadores le atribuyen al presidente Franklin D. Roosevelt ser el pionero del concepto de los 100 días como criterio para evaluar el éxito presidencial cuando asumió el cargo en 1933. Roosevelt enfrentó enormes problemas económicos en 1933 y presionó a su gabinete para que instituyera nuevos programas rápidamente.
Los 100 días definen un período de tiempo cuando el estilo de liderazgo del presidente parece nuevo y su poder e influencia generalmente están en su máximo nivel.
Es clave maximizar la tradicional buena voluntad durante los 100 días, dijo Eagles, por lo que la nueva administración se fija como meta llenar todos los puestos de la Casa Blanca para el 20 de enero, así como identificar el personal para los 150 puestos más importantes y obtener la confirmación del Senado para el mes de agosto.
¿Qué sucede en los primeros 100 días?
Los primeros 100 días de la administración del presidente Trump implican una complicada tarea de promover los temas más importantes de su agenda a la vez que coloca a su equipo en los diferentes puestos para hacerse cargo del gobierno federal.
Un nuevo presidente nombra secretarios para el gabinete y 4.000 puestos políticos, 1.100 de los cuales deben ser confirmados por el Senado de Estados Unidos. Luego, solamente un mes después de la inauguración, el presidente usualmente presenta un presupuesto federal de varios miles de páginas al Congreso.
Trump ya indicó objetivos de política a través de un video en YouTube (en inglés) al pueblo estadounidense el 21 de noviembre en el que señaló una serie de cambios que piensa llevar a cabo mediante órdenes ejecutivas en su primer día. Estos incluyen límites a nuevas regulaciones y la prohibición de que los funcionarios públicos se desempeñen como cabilderos durante un período de cinco años después de haber terminado su empleo en el gobierno federal.
“Mi agenda se basará en un principio central simple: poner a Estados Unidos primero”, dijo Trump. “Ya sea que se trate de producir acero, construir automóviles o curar enfermedades, quiero que la próxima generación de producción e innovación se lleve a cabo aquí mismo en nuestra gran nación”.
Como dijo el presidente John Kennedy en su mensaje inaugural en 1961, “No se llevará a cabo todo esto en los primeros 1000 días, ni durante toda esta administración, quizá ni siquiera en nuestra vida en este planeta. Pero empecemos”.
La escritora independiente Kathleen Murphy es la autora de este artículo, con la contribución del redactor de ShareAmerica, Mark Trainer.