Potencias europeas culpan a Irán por ataque a campos petrolíferos saudíes

Los líderes del Reino Unido, Francia y Alemania se han unido a Estados Unidos para culpar al régimen de Irán por el reciente ataque a los campos petrolíferos de Arabia Saudita y para hacer un llamado al régimen a que ponga fin a su comportamiento amenazador.

“Condenamos en los términos más enérgicos los ataques a las instalaciones petroleras en territorio saudí el 14 de septiembre de 2019, en Abqaiq y Khurais”, dijeron los líderes en una declaración conjunta (en inglés) publicada el 23 de septiembre por el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. “Está claro para nosotros que Irán tiene la responsabilidad de este ataque”.

Foto de un hombre uniformado de pie junto a estructuras dañadas de refinerías, con cita de líderes superpuesta (© Amr Nabil/AP Images, Depto. de Estado)

Es momento de un marco a largo plazo

Los líderes europeos también culparon al régimen iraní por no cumplir con sus compromisos nucleares en el pasado y pidieron conversaciones que aborden el comportamiento maligno del régimen.

Los líderes reiteraron su convicción de que “ha llegado el momento de que Irán acepte la negociación sobre un marco a largo plazo para su programa nuclear, así como sobre cuestiones relacionadas con la seguridad regional” que incluya su programa de misiles y otros sistemas de lanzamiento.

El 20 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, culpó a Irán por el ataque con misiles del 14 de septiembre, lo que el régimen negó. El ataque a los campos petrolíferos saudíes es el último de la campaña de los líderes iraníes para extorsionar concesiones mediante la violencia.

Tan solo en julio, el régimen iraní violó los límites de almacenamiento y enriquecimiento de combustible nuclear, amenazó y confiscó buques petroleros que navegaban por el Estrecho de Ormuz y probó el lanzamiento de un misil balístico, desafiando una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

Al dirigirse a la Asamblea General de la ONU el 24 de septiembre, el presidente Trump prometió continuar con la campaña de sanciones económicas de Estados Unidos hasta que el régimen iraní abandone su búsqueda de armas nucleares, ponga fin a su programa de misiles balísticos y deje de amenazar a sus países vecinos.

“Todas las naciones tienen el deber de actuar”, indicó Trump al instar a otros a unirse al esfuerzo. “Ningún gobierno responsable debe subsidiar la sed de sangre de Irán. Mientras continúe el comportamiento amenazador de Irán, no se levantarán las sanciones; se intensificarán”.