Si en 2008 los organizadores de la primera Semana Mundial del Emprendimiento (en inglés) hubieran podido vender acciones de su empresa, hoy serían muy, muy ricos.
La celebración de personas intrépidas que levantan negocios desde abajo se ha multiplicado en un fenómeno global que tiene lugar entre el 14 y 20 de noviembre en más de 160 países. Los organizadores esperan la participación de 10 millones de personas en 35 000 encuentros, actividades y competencias para determinar las mejores ideas innovadoras.
“El mundo necesita más empresarios”, dice Jonathan Ortmans, fundador y presidente de la organización que coordina la multitud de eventos. Los eventos son organizados por organizaciones empresariales locales y nacionales, y por agencias dedicadas al desarrollo económico.
This Global Entrepreneurship Week, show your support for diversity—add your photo & tell your story at https://t.co/W8uqxITqmi #GEW2016 pic.twitter.com/AP6ca5ELbC
— Case Foundation (@CaseFoundation) November 14, 2016
Tuit:
Fundación Case @CaseFoundation
Semana Mundial del Emprendimiento, muestra tu apoyo a la diversidad: agrega tu foto y cuenta tu historia en http://FacesofFounders.org #GEW2016
12:29 horas – 14 de noviembre de 2016
(enlaces en inglés)
Ellos ofrecen a los participantes la oportunidad de sumarse a redes, encontrar mentores e inversionistas y experimentar un campamento de capacitación sobre como comenzar una empresa.
“El campo del empresariado ya no es algo de estrecho significado comercial”, dice Ortmans. Puede “en realidad, hacer del mundo un lugar mejor” al alentar a los ciudadanos a encontrar maneras innovadoras para fabricar y distribuir productos y servicios”.
La Fundación Ewing Marion Kauffman (en inglés) en la Ciudad de Kansas (Misuri), ayudó a lanzar la celebración y todavía es su principal patrocinador.
Uno de los puntos principales será la Cumbre de Nuevos Emprendimientos (Startup Nations Summit, en inglés) en Cork (Irlanda), del 18 al 20 de noviembre. Se reunirán encargados de diseñar políticas de docenas de países junto a empresarios e inversionistas para colaborar en nuevos enfoques para fomentar el empresariado. Cork, la segunda ciudad más grande de Irlanda, es un importante centro para las empresas incipientes. La cumbre incluirá un campamento de capacitación, talleres, sesiones para presentar las prácticas y sobre cómo asesorar a los aspirantes a empresario, en una antigua prisión en la Isla de Spike, en la bahía de Cork.
CORK! First European region to host GEN Startup Nations Summit 18 – 20 Nov. Official Event of #GEW2016 https://t.co/JD091MMjUZ pic.twitter.com/nhG8G3edOQ
— Cork Innovates (@Corkinnovates) October 17, 2016
Tuit:
Cork innova @Corkinnovates
¡CORK! Primera región de Europa en auspiciar la Cumbre GEN de empresas incipientes del 18 al 20 de noviembre. Evento oficial #GEW2016 http://summit.startupnations.co/
9:33 horas – 17 de octubre de 2016
(enlaces en inglés)
Otro evento grande es INCmty (en inglés), que se presenta como “el festival del empresariado más grande en América Latina”, y tiene lugar en Monterrey (México), del 17 al 19 de noviembre. El fundador del grupo Virgin y empresario en serie Richard Branson es la figura principal.
La celebración del empresariado no se acaba al final de la semana. Cada primavera miles de empresarios y diseñadores de políticas se reúnen en el Congreso Mundial del Empresariado, (en inglés).
La más reciente se hizo en Medellín (Colombia), una ciudad que antes estuvo dominada por el narcotráfico y ahora es el motor del crecimiento económico del país. El próximo congreso tendrá lugar en Johannesburgo (Sudáfrica), del 13 al 16 de marzo de 2017.