Preservar el periodismo independiente de Rusia

Un equipo de reporteros y de especialistas en tecnología están preservando la obra de los medios informativos de Rusia antes de que sean borrados.

PEN America, un grupo con sede en la Ciudad de Nueva York, que defiende la libertad de prensa, junto al Colegio Universitario Bard de Nueva York, hace poco establecieron el Archivo de los Medios Independientes de Rusia (en inglés). El proyecto pretende servir como registro histórico del periodismo independiente de Rusia desde el año 2000, cuando Vladimir Putin llegó a ser presidente de Rusia.

Hasta el momento se han archivado más de 500.000 artículos procedentes de 13 medios informativos independientes de Rusia. Muchos de esos medios cerraron o salieron de Rusia luego de la invasión a plena escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 y de la aplicación de nuevas leyes que restringieron aún más la libertad de prensa.

Dar sentido a un “período crucial”

PEN America ha dicho que el archivo “hará el periodismo de este período crucial accesible a los reporteros, historiadores, científicos políticos y otros investigadores que le darán un sentido al pasado de Rusia”.

Dru Menaker, director principal de operaciones en PEN America y ex corresponsal extranjero en Moscú dijo que valientes y decididos periodistas independientes han trabajado contra los obstáculos a la libertad de prensa y a la libre expresión (en inglés) y su obra debe ser preservada si es que se ha de entender el presente de Rusia y ser útil para su futuro.

El proyecto pretende preservar la obra de más de 70 publicaciones.

EL PERIODISMO INDEPENDIENTE OFRECE ALGUNOS FUNDAMENTOS PARA COMPRENDER LO QUE ESTÁ OCURRIENDO

~ HISTORIADOR RUSO ILYA VENYAVKIN

El archivo incluye artículos de Novaya Gazeta, cuyo director, Dmitry Muratov, ganó el premio Nobel de la Paz en 2021 por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión. El comité Nobel elogió específicamente los decisivos reportajes de Novaya Gazeta. La agencia del Kremlin encargada de vigilar los medios informativos Roskomnadzor amenazó con tomar medidas según la ley de Rusia sobre “agentes extranjeros”, que somete a los periodistas a multas, hostigamiento y posibilidad de encarcelamiento.

Novaya Gazeta suspendió sus operaciones en Rusia en marzo de 2022. Al mes siguiente sus periodistas exiliados inauguraron la edición europea del diario, llamada Novaya Gazeta Europe, en Riga (Letonia).

Roman Badanin, fundador y director de Proekt, salió de Rusia luego de que las autoridades rusas calificaran a su medio de “indeseable”. De igual manera la obra de Proekt es parte del archivo. También lo son artículos de los medios y publicaciones Taiga.info, Meduza, Mediazona, OVD-Info, Pskovskaya Gubernia, The Bell, Russian Newsweek, Holod, Agency, Ochevidcy y Verstka.

El Kremlin ha perseguido los artículos sobre la agresión de Rusia

El archivo incluye artículos con información independiente y opiniones en Rusia sobre la guerra del Kremlin contra Ucrania. Entre los ejemplos específicos figuran:

“Lo que mejor podemos hacer es recolectar el archivo de los medios, con la esperanza en que un día sea suplementado con documentos procedentes de los archivos estatales”, dijo Ilya Venyavkin, un historiador ruso que trabaja en el equipo encargado del proyecto.