Presos políticos sufren abusos en Cuba, Venezuela y Nicaragua

Un hombre rodea con los brazos a otro y lo empuja hacia atrás (© Ramon Espinosa/AP Images)
La policía detiene a un manifestante contra el gobierno en La Habana el 11 de julio de 2021. (© Ramon Espinosa/AP Images)

Los presos políticos en el Hemisferio Occidental continúan recibiendo tratos inhumanos.

“Algunos gobiernos están encarcelando en sus países a personas que los critican”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken el 12 de abril al anunciar el informe anual por países que hace el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre prácticas de derechos humanos “Country Reports on Human Rights Practices” (en inglés). “En la actualidad más de un millón de presos políticos están encarcelados en más de 65 países”.

El régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua tiene encarcelados en la actualidad más de 220 presos políticos, incluidos ex funcionarios gubernamentales, periodistas, estudiantes, defensores de derechos humanos, clérigos y candidatos presidenciales de la oposición. Según dijeron a la agencia de noticias Reuters (en inglés) los abogados de dos de los presos que estos están sometidos a los peores tipos de abusos de derechos humanos.

Félix Maradiaga rodeado de periodistas con micrófonos y teléfonos celulares (© Carlos Herrera/Reuters)
Félix Maradiaga del grupo de oposición Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) de Nicaragua habla con la prensa tras haber sido convocado por las autoridades en Managua (Nicaragua) el 8 de junio de 2021. Ahora es un preso político. (© Carlos Herrera/Reuters)

Según organizaciones no gubernamentales en Cuba, el gobierno tiene custodiados más de 1.000 presos políticos, 700 de los cuales participaron en las manifestaciones del 11 de julio de 2021. Muchos, incluso algunos que eran menores en el momento de las protestas, han sido sentenciados hasta a 25 años de cárcel por “delitos” tales como sabotaje, sedición y desórdenes públicos.

En Venezuela, el régimen de Maduro tiene encarcelados más de 240 presos políticos en la infame prisión de el Helicoide, en que la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch dice que los presos políticos “han sido víctimas de torturas gravísimas, que incluyen descargas eléctricas, simulacros de ahogamiento y violencia sexual”.

Funcionarios del régimen de Maduro arrestaron al activista de derechos humanos y defensor de los sindicatos laborales, Gabriel Blanco, imputándole cargos de terrorismo por su trabajo en Venezuela.

Según El Nacional, una orden de aprehensión firmada por el juez simpatizante de Maduro José Márquez García en Caracas acusa a Blanco de terrorismo y asociación para delinquir.

Personas sostienen carteles con fotografías en una zona urbana (© Yuri Cortez/AFP/Getty Images)
Familiares de presos políticos cargan carteles con fotografías durante una manifestación en frente de el Helicoide en Caracas (Venezuela) el 3 de noviembre de 2021. (© Yuri Cortez/AFP/Getty Images)

Defender a los presos políticos en todo el mundo

Para liberar a los presos políticos, Estados Unidos:

  • Exige responsabilidades a los regímenes imponiendo sanciones y restricciones de visado a los funcionarios gubernamentales y a otras personas y entidades responsables de socavar la democracia o que participen en ello.
  • Colabora con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y otras instituciones multilaterales para presionar a los regímenes para que liberen inmediata e incondicionalmente a los presos políticos.
  • Apoya a los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela mientras estos continúan mostrando su compromiso con un futuro mejor.

“Personas de todas las nacionalidades, razas, géneros, discapacidades, y edades, deben tener estos derechos. Sin importar en sus creencias, o a quién amen, o cualquier otra característica”, dijo el secretario Blinken.