Stephen Biegun y Mike Pompeo de pie en un salón con banderas (Depto. de Estado)
El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte Stephen Biegun y el secretario de Estado Mike Pompeo (Depto. de Estado)

El recién nombrado representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte hará su primer viaje diplomático al extranjero este mes, y viajará a las capitales de Corea del Sur, China y Japón.

El secretario de Estado Mike Pompeo designó recientemente a Stephen Biegun (en inglés) representante especial para llevar a cabo las negociaciones con Corea del Norte.

En el viaje del 10 al 15 de septiembre, Biegun se reunirá con sus homólogos y continuará los esfuerzos diplomáticos para lograr la “desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea” que el presidente Kim Jong Un acordó en la cumbre con el presidente Trump en Singapur, indicó el Departamento de Estado.

¿Por qué es tan importante un representante especial?

Los representantes especiales son altos funcionarios del Departamento de Estado que dirigen y coordinan los esfuerzos diplomáticos del gobierno sobre temas críticos o regiones específicas. Los representantes responden directamente ante el Secretario de Estado.

“Trabajaré estrechamente con mis colegas aquí en el Departamento de Estado y en todo el gobierno de Estados Unidos, así como con nuestros aliados y socios en todo el mundo, para lograr nuestro objetivo común de un mundo más seguro y pacífico”, dijo Biegun cuando fue designado.

Existen otros representantes especiales para Irán, Siria y Ucrania.

¿Quién es Stephen Biegun?

Personas observando a Biegun firmar un documento (Depto. de Estado)
El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte Stephen Biegun firma su documento de designación tras haber prestado juramento. (Depto. de Estado)

Biegun es un antiguo miembro del personal del Senado y de la Casa Blanca que tiene una larga trayectoria laboral en seguridad nacional y asuntos internacionales. Se une al Departamento de Estado desde su cargo de vicepresidente de asuntos gubernamentales internacionales en la empresa Ford Motor Company. En esa posición, Biegun “participó estrechamente con gobiernos extranjeros para promover las metas de Ford en todo el mundo”, dijo Pompeo.

Antes de unirse a Ford, Biegun trabajó como asesor de seguridad nacional del ex líder de la mayoría del Senado Bill Frist y como secretario ejecutivo en el Consejo de Seguridad Nacional bajo la presidencia de George W. Bush.

También fue miembro de las juntas directivas de la Oficina Nacional de Investigación Asiática y del Consejo Empresarial EE. UU. – ASEAN.

¿Cuál es el trabajo de Biegun?

Como representante especial, Biegun dirigirá las negociaciones y encabezará los esfuerzos diplomáticos con los aliados y socios de Estados Unidos, según dijo Pompeo. “Steve está eminentemente cualificado para la tarea y tiene una visión clara respecto al desafío que tenemos ante nosotros”.

“Tengo plena confianza en que será capaz de dirigir nuestra misión para garantizar un futuro seguro para el pueblo estadounidense y, esperamos, un futuro mucho más brillante para el pueblo de Corea del Norte”, declaró Pompeo.

Biegun dijo que entiende completamente la importancia del trabajo. “Los problemas son difíciles, y serán difíciles de resolver. Pero el presidente ha creado una apertura que debemos aprovechar explorando todas las oportunidades posibles para hacer realidad la visión de un futuro pacífico para el pueblo de Corea del Norte”, dijo.