
El presidente Donald J. Trump invitó a la Casa Blanca el 19 de junio a líderes tecnológicos de grandes compañías como Apple, Amazon y Google para ayudar a lanzar el Consejo Tecnológico de Estados Unidos (American Technology Council).
El presidente creó el consejo en mayo para aprovechar la experiencia del sector privado en su impulso por modernizar la anticuada infraestructura tecnológica del gobierno.
“Nuestro objetivo es conducir una transformación radical de la tecnología del gobierno federal que proporcionará servicios drásticamente mejores para los ciudadanos” (en inglés), dijo Trump al consejo.

La primera reunión del consejo, que incluye altos funcionarios gubernamentales, directores ejecutivos de las principales empresas de tecnología y presidentes de importantes universidades, también marcó el comienzo de la “semana tecnológica” de la Casa Blanca.
“Estamos abrazando grandes cambios, ideas audaces y perspectivas externas para transformar el gobierno y hacer que sea lo que debería ser, y a un costo mucho menor”, dijo el presidente, calculando que los ahorros de costos podrían ser de hasta 1 billón de dólares en 10 años.
El presidente también ha creado la Oficina de Estados Unidos para la Innovación, dirigida por el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, para ayudar a revisar y actualizar al gobierno federal.
“Las agencias federales operan colectivamente 6.100 centros de datos, la gran mayoría de los cuales pueden ser consolidados y migrar a la nube”, dijo Kushner en un discurso dirigido a los asistentes del consejo. “Juntos vamos a dar rienda suelta a la creatividad del sector privado para proporcionar servicios a los ciudadanos de una manera que nunca ha ocurrido antes”.
Los líderes tecnológicos que asistieron a la reunión fueron Ajay Banga de MasterCard, Brian Krzanich de Intel, Satya Nadella de Microsoft y Ginni Rometty de IBM.
“El gobierno necesita ponerse al día con la revolución tecnológica”, dijo el presidente. “Vamos a cambiar eso con la ayuda de grandes empresas estadounidenses”.