Debido a que el cambio climático ha modificado las temporadas de siembra y está secando algunas fuentes de agua subterránea, los agricultores del mundo deben adaptarse.
“La relación entre el cambio climático y la seguridad alimentaria es innegable”, observó el Secretario de Estado John Kerry en el Día Mundial de la Alimentación el año pasado. Los líderes mundiales están de acuerdo y establecieron la Alianza Mundial por una Agricultura Climáticamente Inteligente de las Naciones Unidas en septiembre de 2014.
Los agricultores pueden tomar medidas concretas para adaptarse, ahora mismo, mediante la aplicación de prácticas inteligentes, como las siguientes:

Estrategias de cultivo innovadoras
La diversificación y la rotación de cultivos pueden aumentar las ganancias de los agricultores, maximizar el uso de la tierra y mantener el suelo sano. Las nuevas variedades de semillas son más resistentes a las presiones climáticas, como las sequías, las enfermedades y los insectos.
Infraestructura resistente
La infraestructura mantiene los campos productivos en un clima cambiante. Un riego adecuado puede traducirse en cosechas más grandes, mientras que un mayor sombreado y ventilación pueden promover la salud de los rebaños.
La participación de la comunidad es fundamental: los bancos de semillas pueden garantizar que todos los productores locales tengan acceso a las mejores variedades adaptadas a las condiciones locales.

Sistemas de apoyo
Desde la Tierra hasta el espacio, hay una gran cantidad de nuevas herramientas para los agricultores climáticamente inteligentes. Los datos meteorológicos obtenidos por satélite pueden ayudar a los productores a mantenerse un paso por delante, planificando el uso del suelo para la temporada siguiente.
En el terreno, las comunidades pueden diseñar sistemas de almacenamiento y transporte de alimentos para reducir los desperdicios de alimentos, un problema que genera más de 3.000 millones de toneladas métricas más de dióxido de carbono cada año, según la Sociedad Geográfica Nacional. Y dadas las modificaciones que genera el cambio climático en los patrones climáticos, los seguros de cosechas pueden proteger a los agricultores frente a pérdidas económicas devastadoras.
Los gobiernos pueden fomentar estas prácticas inteligentes. Más fondos para la investigación y la resistencia pueden ayudar a los agricultores a prosperar.
Únete a la conversación de Twitter el 16 de octubre para el Día Mundial de la Alimentación con la etiqueta #WFD2015 (en inglés) También puedes aprender más acerca de la Alianza Mundial por una Agricultura Climáticamente Inteligente de las Naciones Unidas.