Programa de Estados Unidos para extraer minas elimina restos de ISIS

Durante más de dos décadas, Estados Unidos ha ayudado a los países a limpiar minas terrestres y bombas sin estallar. Ahora está trabajando con un grupo de asociados para despejar el camino para que los iraquíes desplazados por ISIS puedan regresar a sus hogares en condiciones de seguridad.

Tratar con artefactos explosivos improvisados y otros restos explosivos de guerra dejados por ISIS es una prioridad estadounidense, según Tina Kaidanow, jefa interina de la Oficina de Asuntos Político-Militares del Departamento de Estado. Ella prestó declaraciones recientemente durante la publicación de la última edición de  “To Walk the Earth in Safety” (“Caminar seguros por la Tierra”, en inglés), el informe anual del Departamento sobre el Programa de Destrucción de Armas Convencionales.

“En las comunidades liberadas de Iraq y Siria, ISIS dejó un enorme número de artefactos explosivos improvisados y otros peligrosos explosivos, muchos deliberadamente colocados para atacar a los refugiados que regresaran y a los agentes humanitarios que les ayudaran”, dijo Kaidanow.

“Mientras nuestro ejército ayudaba a limpiar Iraq y Siria de las fuerzas del estado islámico, nuestros diplomáticos les seguían con ayuda y asistencia humanitaria, tales como extraer minas de tierra, restaurar agua y electricidad y ayudar a los niños a regresar a la escuela”
– Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos

Desde abril de 2016, Estados Unidos y sus socios en la Coalición Global para Derrotar a ISIS han estado limpiando los artefactos explosivos improvisados colocados por ISIS en infraestructuras críticas, como hospitales, escuelas, estaciones de bombeo de agua e instalaciones eléctricas.

“La remoción de peligrosos explosivos es un paso crítico para asegurar que una vez que ISIS sea expulsado, permanezca fuera”, dijo Kaidanow.

Organizaciones no gubernamentales también están ayudando. “Spirit of Soccer” (Espíritu del Fútbol), por ejemplo, dirigió un programa de tratramiento de traumas impulsado por el fútbol para niños y niñas iraquíes que fueron lastimados por la violencia relacionada con ISIS o que corren el riesgo de unirse a grupos extremistas.

Destruir armas por todo el mundo

Soldado en frente de un cartel que indica que no se puede ingresar al área (© STR/AFP/Getty Images)
Un soldado vigila un campo de minas que las guerrillas minaron en el centro de Colombia durante la presentación de un plan de extracción de minas. (© STR/AFP/Getty Images)

Estados Unidos es el mayor patrocinador financiero mundial de la destrucción de armas convencionales, invirtiendo más de 2.900 millones de dólares en más de 100 países desde 1993.

Uno de los objetivos en 2016 era reducir la amenaza de que las armas ilícitas caigan en manos de terroristas y otros agentes desestabilizadores en la zona del Sahel-Maghreb y la región de los Grandes Lagos de África.

La “Iniciativa mundial de desminado para Colombia” (en inglés), liderada por Estados Unidos y Noruega, fue otro logro en 2016. Creó un sistema en el que tropas colombianas y organizaciones no gubernamentales trabajan juntas para limpiar el país de restos explosivos de su conflicto de 50 años. La iniciativa es un pilar del acuerdo de paz alcanzado en noviembre de 2016.

A través del Programa de destrucción de armas convencionales de Estados Unidos, las comunidades locales alrededor del mundo están recibiendo capacitación para hacer sus hogares seguros y pacíficos de nuevo.