Por medio de un programa de hermandad de parques conocido en inglés como “Sister Parks”, los parques nacionales de Estados Unidos comparten una misión de conservación medioambiental con parques similares de todo el mundo.
Los países participantes suscriben un acuerdo por cinco años (en inglés), supervisado por la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Estado de Estados Unidos, que permite a los guardabosques de los países hermanados compartir consejos de conservación y prácticas óptimas para el cuidado de importantes parques, lugares y monumentos.
Más de tres docenas de asociaciones de parques hermanos vinculan parques de Estados Unidos con otros de otros 32 países.
He aquí cinco de estas asociaciones de parques hermanos, unidas por el objetivo común de proteger la Tierra y los sitios culturales importantes.

El 21 de marzo, los gobiernos de Estados Unidos e Irlanda firmaron un acuerdo conjunto por el que se establecen como parques hermanos el Parque Nacional de los Glaciares, en Montana, y el Parque Nacional de Killarney, en el condado de Kerry. La leyenda irlandesa dice que el constructor del castillo de Ross, O’Donoghue Mór, yace bajo el lago y se despierta cada siete años para montar un caballo blanco alrededor de él. Aunque no existen tales leyendas para el Parque Nacional de los Glaciares, este abarca más de 404.000 hectáreas y 130 lagos glaciares.

El monumento conmemorativo al “USS Arizona”, que forma parte del Monumento Nacional al Valor en el Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, en Oahu (Hawái), y el Museo Marítimo Nacional de Australia, en Sídney, rinden homenaje a los esfuerzos navales de sus países. El gobierno estadounidense también auspicia una galería dentro del museo australiano.

El Parque Nacional Everglades, en Florida, y el Parque Nacional del Pantanal, en Brasil, son zonas de conservación de humedales. Este último se encuentra en la región brasileña del Pantanal, uno de los mayores ecosistemas de humedales de agua dulce del mundo, mientras que el Parque Nacional de los Everglades protege el 20 % de los humedales tropicales originales de Florida y es el mayor paisaje tropical de Estados Unidos.

El Parque Nacional de la Cueva del Mamut, en Kentucky, colabora con el Sitio del Patrimonio Mundial del Karst de China meridional, en la provincia de Guangxi. El sitio del Patrimonio Mundial del Karst de China meridional se extiende 97.125 hectáreas y contiene importantes formas terrestres kársticas, sistemas de drenaje subterráneo formados por la disolución gradual de las rocas. Asimismo, la Cueva del Mamut es el sistema de cuevas más largo que se conoce y alberga una rica diversidad de vida vegetal y animal.

El Área recreativa nacional del lago Roosevelt, en el estado de Washington, es “hermana” de la Reserva Natural de Spioenkop, una zona protegida en KwaZulu-Natal (Sudáfrica). La reserva de Spioenkop tiene 4.400 hectáreas de diversos ecosistemas, mientras que el lago Roosevelt está conectado a la presa de Grand Coulee, una histórica central hidroeléctrica.