Progreso “impresionante” de los socios mundiales contra COVID-19

Los socios internacionales han realizado “avances significativos” para poner fin a la fase aguda de la pandemia de COVID-19 y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken el 8 de febrero en la cuarta reunión ministerial del Plan de Acción Global contra COVID-19 (en inglés).

Casi el 64 % de las personas de todo el mundo han recibido dos dosis de la vacuna contra COVID-19. Cerca del 90 % del personal sanitario está totalmente vacunado contra la enfermedad. Y los países han aportado cientos de millones de dólares al futuro fondo pandémico para fortalecer la preparación y respuesta ante una pandemia en coordinación con el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En febrero de 2022, Estados Unidos y sus socios internacionales lanzaron el Plan de Acción Global (GAP) contra COVID-19 para poner fin a la fase aguda de la pandemia y fortalecer la seguridad sanitaria mundial. En aquel momento, menos del 11 % de la población de los países de bajos ingresos estaba vacunada contra COVID-19.

El GAP convocó a 33 países, la Unión Africana, la Unión Europea y la OMS para aumentar las vacunaciones y salvar vidas. El esfuerzo también pretendía reforzar las cadenas de suministro esenciales de artículos relacionados con la salud, subsanar las carencias de información, apoyar al personal sanitario, mejorar el acceso a las pruebas y el tratamiento, y fortalecer las instituciones que trabajan en la seguridad sanitaria mundial.

“Nuestro progreso ha sido impresionante y, en algunos casos, notable”, declaró Blinken.

Hombre con mascarilla prepara jeringuilla con vacuna (© Jorge Castellanos/SOPA Images/LightRocket/Getty Images)
Un trabajador sanitario en La Parada (Colombia), prepara una dosis de la vacuna contra COVID-19 en marzo de 2022. (© Jorge Castellanos/SOPA Images/LightRocket/Getty Images)

En la reunión ministerial del 8 de febrero, Blinken y los ministros de los países miembros del GAP destacaron los avances en las prioridades del plan, a la vez que advirtieron que la pandemia de COVID-19 aún no ha terminado. A través del plan de acción, los socios han:

  • aumentado el acceso a las vacunas, tratamientos y paquetes de pruebas de COVID-19 mediante una mejor coordinación e innovaciones en el almacenaje en cadena de frío.
  • combatido la desinformación y la información errónea mediante el suministro de información precisa en las comunidades locales.
  • fortalecido la seguridad sanitaria mundial trabajando para mejorar los sistemas de alerta temprana, acelerando la producción de vacunas y paquetes de pruebas y aumentando la financiación para la preparación ante pandemias.

Los socios internacionales seguirán aplicando las lecciones de la pandemia de COVID-19 para mejorar la salud mundial, según Blinken. “Juntos, estamos construyendo un mundo mejor preparado para prevenir, detectar y responder a la próxima pandemia y para hacerlo de forma rápida, eficaz y equitativa”, añadió.