La estrategia de la administración Trump para la región indopacífica se basa en la creencia de que las naciones de esa región deben ser independientes, fuertes y no deber ser satélites de nadie.
“Nuestra visión del Indopacífico es desarrollar relaciones profundas y respetuosas, basadas en la seguridad, el respeto por el estado de derecho y un desarrollo económico mutuamente beneficioso”, dijo el embajador de Estados Unidos en la República de Corea, Harry Harris, el 4 de septiembre durante la Conferencia del Océano Índico.
Estados Unidos tiene asociaciones con India, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Australia, Singapur, Nueva Zelanda, Tailandia, Filipinas, Sri Lanka y las Maldivas, entre otros países de la región indopacífica.
La conferencia, celebrada en las Maldivas, se centró en temas relacionados con la ecología, el terrorismo y la seguridad de la navegación, todos ellos temas que conciernen tanto a las pequeñas naciones insulares como a los países continentales más grandes.
Annyeonghi gyeseyo (안녕히 계세요) Maldives! Beautiful nation. Terrific Indian Ocean Conference #IOC2019. Well done and thanks India Foundation and RSIS. Thank you Ambassador Teplitz @USAmbSLM & Team Colombo. Heading home to Seoul via Singapore. pic.twitter.com/vxLfsnfhBB
— Harry Harris (@USAmbROK) September 4, 2019
Tuit:
Harry Harris @USAmbROK
Annyeonghi gyeseyo (안녕히 계세요) ¡Maldivas! Hermosa nación. Excelente Conferencia del Océano Índico #IOC2019. Bien hecho y gracias a la Fundación India y al RSIS. Gracias Embajador Teplitz @USAmbSLM y al equipo Colombo. Regreso a Seúl vía Singapur.
12:44 PM – 4-septiembre, 2019
(Enlaces y etiquetas en inglés)
La inversión económica de las empresas estadounidenses en la región indopacífica, que se ha duplicado en la última década, es fundamental para la implementación de la seguridad y la buena gobernanza. “Cuando invertimos, creamos puestos de trabajo, no deudas”, dijo el embajador Harris.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en la región indopacífica. Estos son algunos resultados:
- Más de 5,1 millones de puestos de trabajo.
- 1,8 billones de dólares en comercio bilateral en 2017.
- 14 acuerdos marco de comercio e inversión.
¿Los resultados finales? Amistades históricas y sin precedentes entre los países y la mejora de los medios de vida de los países grandes y pequeños.
“No se equivoquen, Estados Unidos es una nación indopacífica, siempre lo ha sido y siempre lo será”, dijo Harris.