Promover la seguridad y prosperidad israelí-palestina

El secretario de Estado de EE. UU. Blinken (tercero por la derecha) y cinco otros ministros de asuntos exteriores de pie en una hilera tomados de las manos (Depto. de Estado de EE. UU./ Freddie Everett)
El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken y los ministros de asuntos exteriores de otros cinco países profundizaron sus asociaciones en la Cumbre de Néguev el 28 de marzo en Sde Boker (Israel). Desde la izquierda: Abdullatif bin Rashid al-Zayani, de Baréin; Sameh Shoukry, de Egipto; Yair Lapid, de Israel; Blinken, de Estados Unidos; Nasser Bourita de Marruecos y el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan de los Emiratos Árabes Unidos. (Depto. de Estado de EE. UU./ Freddie Everett)

Estados Unidos apoya la paz y la prosperidad para israelíes y palestinos y se compromete a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados.

“Los israelíes y los palestinos merecen disfrutar de las mismas medidas de libertad, seguridad, oportunidades y dignidad”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tras una reunión el 27 de marzo (en inglés) con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, en Jerusalén. “Y esa es una de las principales razones por las que apoyamos una solución negociada de dos Estados”.

Antony J. Blinken y Naftali Bennett se dan la mano (Depto. de Estado de EE. UU./Freddie Everett)
Blinken se reunió con el primer ministro israelí Naftali Bennett en Jerusalén el 27 de marzo. (Depto. de Estado de EE. UU./Freddie Everett)

Blinken se reunió con líderes israelíes y palestinos, entre ellos Bennett y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en la primera parte de su viaje del 26 al 30 de marzo, que también incluyó visitas a funcionarios de Marruecos y Argelia.

En sus declaraciones en Jerusalén y Ramala, Blinken destacó las medidas concretas que Estados Unidos está adoptando para garantizar la seguridad de Israel y promover la paz y la prosperidad para los palestinos.

Blinken señaló que Estados Unidos e Israel están juntos para hacer frente a los desafíos que plantea el régimen de Irán, incluido su programa nuclear.

Blinken y Bennett también hablaron de fomentar las celebraciones pacíficas de la Pascua, Ramadán y Semana Santa en Israel, Cisjordania y Gaza.

Durante la reunión del 27 de marzo con Abbas en Ramala, Blinken destacó la renovada relación de Estados Unidos con la Autoridad Palestina y el apoyo al pueblo palestino.

Antony J. Blinken y Mahmud Abás se dan la mano (Depto. de Estado de EE. UU./Freddie Everett)
Blinken se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás en Ramala el 27 de marzo. (Depto. de Estado de EE. UU./Freddie Everett)

Desde abril de 2021, Estados Unidos ha proporcionado más de 500 millones de dólares en asistencia para los palestinos, incluso a través del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente. La ayuda exterior de Estados Unidos apoya a las pequeñas empresas y la capacitación laboral, y lleva auxilio rápido a los hogares más necesitados de Cisjordania y Gaza.

Blinken también se reunió con representantes de la sociedad civil palestina y analizó los esfuerzos para fomentar una sociedad palestina segura, libre, democrática y próspera.

“En el centro de todo esto yace un compromiso continuo y duradero con el principio básico de la solución de dos Estados”, dijo Blinken (en inglés) sobre la reunión.

El viaje del secretario a Israel incluyó su participación en la Cumbre de Néguev, junto con los ministros de Asuntos Exteriores de Israel, los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Egipto. La cumbre fue un momento histórico que permitió a los ministros celebrar la importancia de establecer nuevas conexiones entre los pueblos y explorar las oportunidades de profundizarlas.

El viaje del secretario incluyó una reunión con funcionarios de Marruecos y Argelia para ampliar la cooperación bilateral e impulsar la seguridad y la prosperidad de ambos países y de la región.

Antony J. Blinken y Aziz Akhannouch vestidos con traje y con mascarillas puestas (© Jacquelyn Martin/AP Images)
Blinken y el primer ministro de Marruecos Aziz Akhannouch caminan juntos tras su reunión en un patio “mishwar” en Rabat (Marruecos) el 29 de marzo. (© Jacquelyn Martin/AP Images)

En una visita a Rabat el 29 de marzo, Blinken se reunió con el primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch, el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y representantes de la sociedad civil marroquí.

En declaraciones a la prensa, Blinken destacó los antiguos lazos diplomáticos de Estados Unidos con Marruecos, el comercio mutuamente beneficioso, los esfuerzos comunes contra la pandemia de COVID-19 y la cooperación en curso para reducir los impactos de la sequía que están dañando la producción agrícola y aumentando los costes de los alimentos en Marruecos.

“Los socios se apoyan mutuamente en tiempos difíciles, y mientras Marruecos experimenta una de las peores sequías en décadas, estamos haciendo lo que podemos para ayudar”, dijo Blinken.

Tuit:
Secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken @SecBlinken
Los lazos de EE. UU con Argelia son de larga data. Fortalecemos nuestros vínculos económicos, educativos y culturales y trabajamos juntos y de cerca en temas para promover la seguridad y la prosperidad. Agradezco a nuestros colegas argelinos su hospitalidad esta esta semana.
19:00 horas · 31 de marzo de 2022

A continuación, Blinken viajó a Argel (Argelia), donde se reunió con el presidente Abdelmadjid Tebboune y el ministro de Asuntos Exteriores Ramtane Lamamra. Estados Unidos colabora con Argelia en cuestiones que van desde la lucha contra el terrorismo y asuntos de seguridad hasta el comercio bilateral y la enseñanza del inglés.

Recientemente, Estados Unidos firmó un acuerdo de tres años con la Universidad de Columbia, en Nueva York, y el Ministerio argelino de Enseñanza Superior e Investigación Científica para fortalecer el plan de estudios argelino para la enseñanza del inglés en las universidades.