Daesh está saqueando y destrozando tu patrimonio cultural.

El secretario de Estado John Kerry calificó de trágico e indignante los ataques del grupo terrorista contra artefactos preciosos e irremplazables. Estados Unidos y la comunidad internacional están luchando contra esto. Una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas frena la capacidad de los grupos terroristas como Daesh para recaudar y mover fondos. También exige a los estados miembros a ayudar a prevenir el comercio de la propiedad cultural de Iraq y Siria que haya sido saqueada y robada.

Una manera de frenar ese comercio es ayudando a las autoridades a reconocer los bienes robados. Ahí es donde se aplican las “listas rojas”. Estas listas ilustran el tipo de artefactos culturales que tienen más posibilidades de ser comprados y vendidos ilegalmente. Las “listas rojas” permiten a los funcionarios de aduanas, oficiales de policía, museos y comerciantes de arte identificar los artefactos traficados ilegalmente.

Antigua tableta de arcilla expuesta en un museo (© AP Images)
¿Figura esta antigua tableta de arcilla en alguna lista roja? (© AP Images)

El 1 de junio Estados Unidos y la UNESCO entregaron una actualización de la Lista roja de emergencia de objetos culturales de Iraq en riesgo.

¿Cómo puedes ayudar? Estados Unidos tiene una base de datos de objetos artísticos robados y tiene un equipo de oficiales de policía dedicado a buscar esos tesoros. La policía de otros países puede buscar en esa base de datos, y tú también puedes hacerlo. También puedes presentar pistas en línea electrónica.

Los tesoros culturales como los robados o destruidos por Daesh pertenecen a todo el pueblo de Iraq y Siria, y son parte de un patrimonio común que nos pertenece a todos.

Protege lo que es tuyo. Conoce más sobre las listas rojas.

Todos los enlaces en inglés