Proteger la libertad religiosa: ‘La inacción no es una opción’

Hombre mira una exhibición en un museo (© Joel Mason-Gaines, Museo de Estados Unidos para la Memoria del Holocausto)
Abdul Shakoor, un musulmán ahmadí de Pakistán, visita el Museo Conmemorativo del Holocausto en Washington como participante en la segunda Reunión ministerial anual para promover la libertad religiosa. (© Joel Mason-Gaines, Museo de Estados Unidos para la Memoria del Holocausto)

“Donde la libertad religiosa está protegida, otras libertades también pueden florecer”, dijo Sam Brownback, embajador en misión especial para Asuntos de Libertad Religiosa Internacional el 15 de julio.

Brownback habló en el Salón del Recuerdo del Museo para la Memoria del Holocausto en Washington en un evento de inauguración de la segunda Reunión ministerial anual del Departamento de Estado de Estados Unidos para promover la libertad religiosa (en inglés). La reunión ministerial convoca a cientos de líderes religiosos, gobiernos, sobrevivientes de la persecución religiosa y organizaciones de la sociedad civil del 16 al 18 de julio.

Estados Unidos está comprometido a “proteger este derecho humano común”, dijo el embajador a los sobrevivientes de la persecución religiosa. “La inacción no es una opción”.

El Museo del Holocausto rinde memoria al genocidio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial y celebra programas para contrarrestar la persecución religiosa y prevenir el genocidio.

“Este derecho a creer o no creer es fundamental para el ser humano”, dijo Brownback. “Este es el lugar para que lo recordemos. Pero no sólo recordarlo – también actuar”.