Proteger a las minorías étnicas y religiosas de las atrocidades de Daesh

Los grupos extremistas violentos a veces atacan a miembros de minorías étnicas y religiosas, y Daesh ha intentado destruir comunidades minoritarias que han existido durante siglos.

El 29 de julio el Departamento de Estado ha convocado una reunión en Washington a la que asistirán delegaciones de más de 20 países, así como de las Naciones Unidas y de la Unión Europea, para dialogar sobre maneras de proteger a las minorías étnicas y religiosas cuyos territorios están bajo control de Daesh, también conocido como Estado Islámico, ISIL o ISIS.

Además, líderes religiosos y cívicos de la región asistirán a una reunión de la sociedad civil coauspiciada por el Departamento de Estado el 28 de julio en la Universidad de Georgetown. Delegaciones gubernamentales han sido invitadas a asistir a la reunión para escuchar las preocupaciones y recomendaciones de la sociedad civil.

En marzo, el secretario de Estado John Kerry dijo (en inglés) “Daesh es responsable de un genocidio contra grupos en las zonas bajo su control, incluyendo yazidis, cristianos y musulmanes chiítas”. Kerry también dijo que Daesh es responsable de crímenes contra la humanidad y limpieza étnica dirigida a estos grupos, y en algunos casos también incluso contra musulmanes sunitas, kurdos y otras minorías.

Daesh ha atacado a minorías étnicas y religiosas en Iraq y Siria con consecuencias devastadoras, amenazando la auténtica existencia de algunas comunidades en sus tierras tradicionales. Daesh ha desplazado a cientos de miles; dado muerte a miles de yazidis, turcomanos, sunitas y chiítas; ejecutado y secuestrado a cristianos y forzado a mujeres y niños yazidis, turcomanos y cristianos a ser esclavos sexuales.

“Tenemos que estar listos para pensar como podemos ayudar a estos grupos a regresar a sus hogares, y hacerlo como comunidad internacional, como una comunidad que valora el apoyo a los derechos humanos, la diversidad y el pluralismo”, dijo Knox Thames, asesor especial en el Departamento de Estado de Estado Unidos, para que puedan continuar viviendo donde han vivido durante miles de años y tengan la confianza de que su futuro estará en sus tierras ancestrales”.

“Con nuestra coalición contra Daesh a la cabeza en Iraq, estamos llegando más cerca del día en que Mosul y las llanuras de Nineveh sean liberadas”, dijo Thames. Esta zona es la tierra tradicional de los yazidis, de muchas comunidades cristianas y de los turcomanos chiítas ademas de que la mayoría de las comunidades árabes sunitas también consideran esta región su hogar. “Hemos vistos ataques inspirados por Daesh en Francia, Turquía y otros lugares mientras que Daesh desea expandir y promover su ideología de odio”, dijo Thames. “Una manera de derrotar la ideología y al propio Daesh es proteger lo que Daesh ha intentado exterminar”.