Un satélite meteorológico recién lanzado podría salvar vidas al realizar mejores pronósticos de las condiciones climáticas extremas.
El satélite meteorológico más avanzado jamás construido fue lanzado al espacio a comienzos de noviembre, como parte de una iniciativa de 11.000 millones de dólares para revolucionar el pronóstico del tiempo.
Esta nueva nave espacial, GOES-R (en inglés), monitorizará el clima de Estados Unidos como nunca antes se había hecho: huracanes, tornados, inundaciones, nubes de cenizas volcánicas, incendios forestales, tormentas eléctricas e incluso erupciones solares.
“Es realmente un gran avance que está por encima de cualquier satélite que la Administración Nacional de Asuntos Oceánicos y Atmosféricos (NOAA) haya puesto en operación anteriormente”, dijo Stephen Volz, director de satélites de NOAA.
El satélite producirá imágenes completas del hemisferio occidental cada 15 minutos y del terreno continental de Estados Unidos cada cinco minutos. Las regiones específicas de tormentas se actualizarán cada 30 segundos.

Este nuevo y revolucionario satélite meteorológico también forma parte de una red más amplia.
GOES-R se une a una red internacional de satélites que comparten datos libremente entre casi 200 países, informó (en inglés) el diario The Washington Post. Estados Unidos proporciona datos a otras naciones para que puedan generar pronósticos precisos y alertar a la gente para prepararse para eventos meteorológicos. A su vez, esos países comparten sus datos con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, informó el diario.
Los pasajeros de las líneas aéreas también se beneficiarán, al igual que los equipos de lanzamiento de cohetes. Un mejor pronóstico ayudará a los pilotos a evitar el mal tiempo y ayudará a los científicos de cohetes a saber cuándo cancelar un lanzamiento.
Por sus siglas en inglés, GOES significa “Satélite Medioambiental Operacional Geoestacionario”. El primero fue lanzado en 1975.
Los meteorólogos obtendrán fotografías “como nunca antes las han visto”, expresó Greg Mandt, director del programa de NOAA.
(ShareAmerica contribuyó a este artículo)