El presidente Trump anunció que ha designado al juez Brett M. Kavanaugh para ocupar una vacante en el Tribunal Supremo, el más alto tribunal del país.
Kavanaugh, licenciado por la Facultad de Derecho de Yale, es un juez con experiencia que ocupa un puesto en el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
“El juez Kavanaugh tiene credenciales impecables, cualificaciones destacadas, y un compromiso comprobado con la igualdad de la justicia ante la ley”, dijo Trump en un evento en la Casa Blanca el 9 de julio que fue televisado.
Antes de ser designado al Tribunal de Apelaciones, Kavanaugh tuvo diversos cargos en la Casa Blanca durante la presidencia de George W. Bush, entre los que desempeñó el puesto de asesor asociado principal y asesor del presidente.
Desde entonces, Kavanaugh ha sido profesor de derecho en algunas de las instituciones más importantes del país, incluyendo las universidades de Harvard, Yale y Georgetown. Es un hombre de familia y activo en la comunidad de Maryland en la que reside. Es padre de dos niñas y entrenador de baloncesto en el colegio de sus hijas. Es corredor de maratones y es voluntario de organizaciones benéficas en Washington.
Do you know … Judge Brett Kavanaugh volunteers as a coach for his daughters’ basketball teams? We look forward to his work as #AnotherGreatJustice on #SCOTUS pic.twitter.com/B2TV8en31e
— Judicial Network (@judicialnetwork) July 10, 2018
Tuit:
Red judicial @judicialnetwork
¿Sabías que … el juez Brett Kavanaugh es entrenador voluntario para los equipos de baloncesto de sus hijas? Esperamos con entusiasmo su trabajo como otro estupendo juez (#AnotherGreatJustice) en el Tribunal Supremo #SCOTUS
21:08 horas – 9 de julio de 2018
(Enlaces en inglés)
“Mi filosofía jurídica es directa”, dijo Kavanaugh en unas palabras pronunciadas durante el evento en la Casa Blanca. “Un juez debe ser independiente y debe interpretar la ley, no hacer la ley. Un juez debe interpretar las normas como están escritas. Y un juez debe interpretar la constitución como está escrita, informada por la historia y la tradición y los precedentes”.
Kavanaugh ha sido designado para ocupar la silla vacante después de que el juez Anthony Kennedy, anunciara su jubilación del Tribunal en junio.
El proceso de confirmación
Los candidatos al Tribunal Supremo, así como los nombrados para ocupar cargos en el gabinete del gobierno deben ser confirmados por el Senado de Estados Unidos.

Antes de esa votación, los candidatos comparecen ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado y responden preguntas sobre sus carreras, su filosofía jurídica y su compromiso de aplicar la Constitución de Estados Unidos.
Después, el pleno del Senado considera el informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos antes de votar por el candidato nominado. Para confirmar el nombramiento es necesario un voto de mayoría (la mitad más uno) en el Senado (sin embargo las reglas del Senado podrían exigir una supermayoría -una mayoría cualificada de 2/3 de la cámara senatorial- para que la nominación se considere).
¿Por qué se hace de este modo en Estados Unidos?
Los jueces del Tribunal Supremo, como la mayoría de otros jueces federales, son nombrados y prestan servicio “mientras tengan buen comportamiento”, establece la Constitución, lo que significa con carácter vitalicio a no ser que el Senado les exija que dejen el puesto en caso de conducta ilegal o impropia.
Los jueves del Tribunal Supremo prestan servicio con carácter vitalicio para ayudar a que se mantenga su independencia. A diferencia del presidente y los miembros del Congreso (que son elegidos y responden ante el pueblo al que prestan servicio), los jueces responden a la Constitución y las leyes de Estados Unidos. El carácter vitalicio de los puestos ayuda a los jueces a tomar decisiones que son correctas jurídicamente pero no nos populares a nivel político.
La Constitución otorga poder al presidente, elegido por todo el país, para nombrar a los jueces, pero exige la confirmación por el Senado para mantener el sistema de controles y equilibrios entre las ramas del gobierno así como para asegurar que el nominado tenga amplia aceptación.
Este sistema asegura que los jueces tengan altas cualificaciones y sean independientes.
Esta es la segunda persona que el presidente Trump ha seleccionado para el Tribunal Supremo. En 2017 Trump nominó, y el Senado de Estados Unidos confirmó, a Neil Gorsuch, un juez federal con experiencia, para cubrir una vacante en ese Tribunal.
La redactora independiente Maeve Allsup contribuyó a este artículo