¿Pueden los velos “hijab” internarse en el mundo de la alta costura?

Anniesa Hasibuan, una diseñadora de moda musulmana (en inglés) ubicada en Indonesia, hizo historia recientemente en la Semana de la Moda de Nueva York pues todas sus modelos en la pasarela lucían un velo “hijab”. Esto es la primera vez que ocurre en el evento bianual de Nueva York en el que se revelan las nuevas colecciones internacionales de moda para los compradores, la prensa y el público en general.

Modelos en una pasarela lucen elaborados velos “hijab”, coronas y vestidos de gala (© AP Images)
Los conjuntos para la noche de la diseñadora Anniesa Hasibuan combinan telas suntuosas con siluetas esbeltas (© AP Images)

La colección de 48 conjuntos que mostró túnicas, vestidos de gala, pantalones, trajes y kimonos coloridos y de sedas vaporosas hizo que Hasibuan lograra que la ovacionaran de pie, algo notoriamente díficil de conseguir del exigente sector de la moda neoyorkina, según la revista Elle (en inglés).

La exitosa presentación de Hasibuan en Nueva York de su marca de un año de vida representa una victoria no solo para ella sino para el movimiento creciente de la moda decente. Ese movimiento ha nacido en respuesta a las limitadas opciones de ropa para mujeres musulmanas a las que les gusta ir vestidas a la moda, incluyendo a las 550 millones que en el mundo llevan velos “hijab”.

La popularidad de los blogs sobre moda decente subraya el mensaje de Hasibuan de que vestir de manera que se cubra el cuerpo puede ser tan glamoroso y sofisticado como llevar otro tipo de ropas. Summer Albarcha, de 20 años, es autora de uno de estos blogs.

Ella es una estudiante universitaria de St. Louis y sus padres emigraron de Siria a Estados Unidos. Albarcha sube imagenes de conjuntos a la moda pero decentes en su blog y en su cuenta de Instagram (ambos enlaces en inglés). Tiene 314.000 seguidores mundiales en Instagram y sus entradas han sido citadas por la revista Marie Claire y por Prensa Asociada.

Modelos en una pasarela lucen elaborados velos “hijab” y tocados (© AP Images)
Anniesa Hasibuan ofrece ornamentados conjuntos para el día y dramáticos para la noche, como se puede ver en esta imagen. (© AP Images)

Hasibuan dice que sus diseños están inspirados en las tradiciones textiles de su país y su ciudad, Jakarta.

“Deseo que el nombre de Indonesia entre al mundo de la moda y quiero utilizar mis ropas para presentarle a la gente las diferentes y diversas partes de Indonesia”, declaró al diario The Jakarta Post (en inglés).

A juzgar por la entusiasta recepción que se le hizo a su colección en Nueva York, Hasibuan va en camino de ampliar la definición de lo que significa tener estilo a nivel mundial.