
La gente puede enviarle notas al presidente Obama por medio del mensajero en la página de Facebook de la Casa Blanca.
La aplicación “Messenger” (mensajero, en inglés) de la Casa Blanca, la primera de este tipo en cualquier gobierno del mundo, “hará que sea tan fácil contactar [al presidente] como contactar a tus mejores amigos”, anunció (en inglés) Jason Goldman, funcionario jefe digital de la Casa Blanca.
En los primeros años de existencia del país no era extraño el contacto cara a cara con el presidente. Abraham Lincoln solía tener horas de visita regulares para que el público fuera a visitarle. Los teléfonos reemplazaron a las visitas personales a partir de la década de 1880. En 1994, la Casa Blanca lanzó su primer sitio web, lo que permitió a las personas ponerse en contacto con el presidente en línea.
Así funciona el dispositivo: visita la página de Facebook de la Casa Blanca (en inglés) y haz clic en “message” (mensaje) para entrar en contacto con el presidente.
“Se trata de crear oportunidades para que la gente participe con su gobierno en maneras nuevas y accesibles, utilizando las mismas tecnologías que empleamos en nuestras vidas diarias”, dijo Goldman.
1801: 📬 → 1880: ☎ → 1994: 💻 → 2016:📱
Now, it's easier than ever to contact us: https://t.co/N5GoAEPFT0 pic.twitter.com/xRt7oRNXAz
— White House Archived (@ObamaWhiteHouse) August 10, 2016
Tuit:
La Casa Blanca @WhiteHouse
1801: → 1880: → 1994: → 2016:
Ahora es más fácil que nunca contactar con nosotros: http://wh.gov/chat (en inglés).
11:16 horas – 10 de agosto de 2016
A Obama le gusta la tecnología. Cuando era candidato a la presidencia le preguntaron cuál era su peor costumbre y dijo que era revisar su teléfono móvil BlackBerry. Esta es una de las cinco curiosidades poco conocidas sobre el presidente Obama.