No se puede parar el ébola si no se sabe dónde ocurre. Antes de que organizaciones tales como Médicos sin Fronteras y la Cruz Roja enviaran trabajadores sanitarios y suministros a los países afectados por el ébola necesitan mapas para localizar hacer seguimiento de los casos, aldea por aldea.
Sin embargo, algunos mapas de Liberia, Sierra Leona y Guinea están incompletos o tienen errores.
Esto es lo que hace MapGive. Funciona con programas informáticos OpenStreetMap, y es una iniciativa de la Cruz Roja y el Departamento de Estado de Estados Unidos que permite a voluntarios agregar carreteras y puntos destacados a los mapas que utilizan los trabajadores sanitarios, incluso si un voluntario nunca ha estado allá.
Gracias a herramientas de colaboración como MapGive, más de nosotros podemos tener un papel en la lucha contra el ébola.