Putin destruye los cultivos de Ucrania

Agricultores ucranianos como Anatolii Kulibaba, de Bilka, luchan contra la tragedia tras la invasión rusa a gran escala. Un bombardeo militar ruso mató a su hijo de 45 años y las tropas rusas ocuparon su finca (en inglés), dejando gran parte de ella en ruinas.

“Mis campos fueron destruidos por los bombardeos”, dijo Kulibaba a la cadena de radio pública estadounidense NPR.

Las imágenes por satélite (en inglés) de Maxar Technology, publicadas a principios de junio, muestran los daños causados por la guerra de Vladimir Putin, que tiene como objetivo los cultivos ucranianos con ataques aéreos.

Imagen de satélite de un campo agrícola salpicado de cráteres de artillería. (Imagen de satélite ©2022 Maxar Technologies)
Esta imagen del “Maxar WorldView-2” muestra campos agrícolas en el noroeste de Slovyansk (Ucrania), salpicados de cráteres de artillería el 6 de junio. (Imagen de satélite©2022 Maxar Technologies)

Utilizando imágenes de la NASA, Maxar calcula que, en comparación con las cifras de 2021:

  • Los agricultores ucranianos han plantado un 30 % menos de superficie en primavera.
  • La producción de maíz ha disminuido en un 54 %.
  • La producción de girasoles ha decrecido en un 40 %.

La invasión, que comenzó el 24 de febrero, no solo destruyó muchos campos ucranianos, sino que también interrumpió la siembra de los cultivos de primavera y el envío de los inventarios de grano existentes, indica Maxar, una empresa de tecnología espacial con sede en Westminster (Colorado).

Atacar cultivos deliberadamente

El 30 % de las tierras agrícolas de Ucrania están ocupadas por fuerzas militares rusas o son inseguras, según el Ministerio de Agricultura del país.

Algunas zonas se ven más afectadas. En Zaporizhzhia, un oblast (provincia) situado en el sureste de Ucrania, las tropas rusas ocupan el 85 % de sus tierras de cultivo, según informó la Voz de América.

Zaporizhzhia suele producir 2,4 millones de toneladas de trigo al año. Este año los agricultores prevén que la producción alcanzará solo 236.000 toneladas métricas.

En el pueblo de Shestakove, a 30 kilómetros al noreste de Járkov, las imágenes por satélite adquiridas en abril sugieren “un ataque deliberado (en inglés) contra una importante instalación de producción agrícola” llamada granja lechera Agromol, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

El CSIS calcula que los bombardeos rusos dañaron gravemente seis de los 20 establos de la granja lechera Agromol. La granja es uno de los mayores productores de leche de la región.

Informes de que Rusia roba granos

Maxar dijo que sus imágenes por satélite, que se ven a continuación, también muestran cómo el gobierno de Putin sigue sacando grano de Ucrania y transportándolo a otras regiones del mundo.

Imágenes de satélite muestran barco siendo cargado con grano y barco con compuertas abiertas listo para ser descargado (Imagen de satélite ©2022 Maxar Technologies)
(Imagen de satélite ©2022 Maxar Technologies)

A la izquierda, las imágenes por satélite muestran un buque granelero de bandera rusa atracado en el puerto de Sebastopol, en la Crimea controlada por Rusia, mientras es cargado con grano. Días más tarde, Maxar indicó que sus satélites recogieron imágenes del mismo barco atracado en Siria, con las escotillas abiertas y los semirremolques alineados listos para transportar el grano (representado en la imagen de la derecha).

Está causando una crisis mundial

Se calcula que 400 millones de personas en todo el mundo dependen de Ucrania para su suministro de alimentos, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. El PMA ha señalado que la guerra eleva los precios de los alimentos y la energía y contribuye a la inestabilidad económica y alimentaria en varias regiones del mundo.

“Las balas y las bombas en Ucrania podrían llevar la crisis mundial del hambre a niveles más altos de lo que nunca hemos visto antes”, dijo en marzo el director ejecutivo del PMA, David Beasley.

El gobierno de Estados Unidos está actuando en varios frentes para abordar la inseguridad alimentaria mundial. Esto incluye:

  • Haber proporcionado 600 millones de dólares en nueva ayuda humanitaria para la seguridad alimentaria desde el inicio en febrero de 2022 del último ataque de Rusia a Ucrania.
  • Trabajar para aumentar la producción de fertilizantes e instar a los socios a hacer lo mismo.
  • Unirse a los aliados del G7 para aumentar la ayuda humanitaria y de desarrollo para la seguridad alimentaria.
  • Durante su presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU en mayo Estados Unidos se centró en la inseguridad alimentaria provocada por los conflictos.