¿Qué encierra un nombre? Los monumentos de Estados Unidos lo revelan

Ilustración de una embarcación en el océano con la bandera de Estados Unidos y un texto que dice
160816-N-N0101-003 Una ilustración de la embarcación de reabastecimiento del Comando de Transporte Marítimo Militar T-AO 206, que recibirá el nombre USNS Harvey Milk (Armada de Estados Unidos)

La Armada de Estados Unidos anunció recientemente que bautizará una de sus embarcaciones en honor a Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual en ocupar un cargo electivo en California.

Es la primera embarcación de la Armada de Estados Unidos en honrar a un defensor de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI). También representa una especie de homenaje a un hombre cuyo servicio en la Armada fue prácticamente desconocido para el público.

Milk trabajó desde 1951 hasta 1955 como buzo de gran profundidad a bordo del USS Kittiwake, un submarino de rescate. Obtuvo el rango de teniente, subalterno, antes de recibir un licenciamiento honroso.

Oficial naval uniformado posando para la foto (Armada de Estados Unidos)
Harvey Milk siendo un oficial joven (Armada de Estados Unidos)

Pero su activismo le dio forma a su legado.

Al luchar por el trato justo de la comunidad LGBTI y otros grupos minoritarios, Milk fue electo para la Junta de Supervisores de San Francisco en 1978. Al año siguiente fue asesinado por un político rival, pero sigue siendo un símbolo de coraje.

El secretario de la Armada, Ray Mabus, manifestó que la nave USNS Harvey Milk se encontrará dentro de una clase de embarcaciones que serán nombradas en honor a activistas famosos de los derechos civiles.

Otras embarcaciones en esta categoría honrarán a Sojourner Truth, activista de la abolición y de los derechos de la mujer, al exfiscal general Robert F. Kennedy, al expresidente del Tribunal Supremo Earl Warren (que presidía la corte cuando eliminó la segregación en las escuelas públicas de Estados Unidos) y a Lucy Stone, activista de los derechos de la mujer.

A quiénes se honra y por qué

El hecho de rendir homenaje a personas distinguidas nombrando a embarcaciones sigue ciertas normas en Estados Unidos.

La Armada, por ejemplo, nombra a los buques por categorías (en inglés). Es posible que los portaaviones nucleares se le dediquen a presidentes, almirantes o políticos, mientras que los cruceros de misiles dirigidos reciben el nombre de estadounidenses distinguidos o de batallas famosas.

Los monumentos en Washington se reservan para presidentes venerados (Washington, Jefferson, Lincoln) o para figuras destacadas, tales como Martin Luther King Jr.

 

Estatua de bronce de un hombre con ropa de vaquero (Dave y Margie Hill/Kleerup)
Una estatua del actor John Wayne se encuentra en el aeropuerto nombrado en su honor en el sur de California (Dave y Margie Hill/Kleerup)

Los aeropuertos de Estados Unidos, los centros culturales y los edificios de universidades generalmente reciben el nombre de personas locales famosas, exalumnos o donantes. El Aeropuerto John Wayne -en el condado de Orange, California- rinde homenaje a un actor que siempre será asociado a las películas del oeste. El Aeropuerto Charles M. Schulz del condado de Sonoma, también en California, conmemora al creador de la historieta “Peanuts” (Carlitos y Snoopy) que vivía cerca de allí.

Edificio con paredes onduladas con distintas alturas (Archivo de Carol M. Highsmith/Biblioteca del Congreso)
El Salón de Conciertos Walt Disney, en Los Ángeles, honra a un famoso productor de películas. (Archivo de Carol M. Highsmith/Biblioteca del Congreso)

Mientras que los edificios y los aeropuertos por lo general reciben el nombre de héroes difuntos, muchas veces las universidades nombran a los edificios en honor a personas vivas que realizan grandes donaciones.

En la actualidad, muchos estadounidenses debaten acerca de si los monumentos dedicados a los generales de la Guerra Civil de Estados Unidos que lucharon por la Confederación deben ser desmantelados o si se deben cambiar los nombres.

Sin embargo, honrar a personas famosas no siempre es tan serio o sensible.

El canal de televisión por cable HLN informa (en inglés) que el comediante estadounidense Stephen Colbert una vez les pidió a sus fanáticos que manipularan una votación de la NASA para nombrar una sala de la Estación Espacial Internacional escribiendo el nombre de Colbert en lugar de las cuatro opciones ofrecidas por la NASA (Serenity, Legacy, Earthrise y Venture).

Aunque el voto final colocó a Colbert a la cabeza, la NASA no lo hizo. La agencia espacial mostró su propio sentido del humor dedicándole una de sus máquinas de ejercicio de la estación espacial: “Combined Operational Load Bearing External Resistance Treadmill” (COLBERT).