La palabra “cop” significa “oficial de policía” en inglés coloquial, pero en el COP 21 no estamos hablando de cine negro, no tiene nada que ver con una investigación policial. Es la abreviatura de la Conferencia 21 de las partes de Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

En términos sencillos COP21 se refiere a la próxima cumbre en la que se reunirán los países para resolver los problemas del calentamiento global y del cambio climático.

Todo comenzó con la Cumbre de la Tierra en 1992 en Río de Janeiro, donde se estableció la CMNUCC para hallar maneras de “estabilizar las concentraciones de los gases de efecto invernadero en la atmósfera” a bajos niveles para frenar mayores daños al medioambiente. Los científicos han hallado que esas emisiones del transporte y la industria han acelerado con rapidez el cambio climático, algo que no es bueno.

Miles de personas caminando en los Campos Elíseos durante “una jornada sin automóviles”, en septiembre de 2015. (© AP Images)

Me encanta París en el invierno

Una alusión a una vieja canción… COP 21 tendrá lugar en París entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre. Será un gran encuentro. Hasta la fecha hay 196 partes en la convención, y la mayor parte asistirá a la reunión. Habrá asistentes de entidades no afiliadas, como son estados observadores y organizaciones no gubernamentales. Las partes esperan poder elaborar un nuevo acuerdo internacional, o protocolo, sobre el clima.

Hasta la fecha al menos 150 países han indicado sus objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr un futuro con menos carbono por medio de prácticas más limpias y sostenibles. Esas metas, denominadas “Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional”, serán discutidas entre los participantes para determinar cómo frenar el avance del calentamiento global y el cambio climático.

La sequía afecta a todo el globo. Piety Lake, Oregón, en 2010, (izda.)(, y en 2015. (© AP Images)

Nosotros somos la causa de que el cambio climático se haga más rápido

Los científicos coinciden en que la actividad humana es mayormente causante del rápido aumento del calentamiento global en los últimos 40 años. Hay fuertes evidencias que confirman la gravedad del cambio climático (en inglés). Los cambios drásticos en los patrones del clima se presentan con tormentas más violentas, veranos más cálidos e inviernos más fríos. Si el planeta sigue calentándose, el nivel del mar aumentará, provocando daños a las comunidades ubicadas a lo largo de las costas. Eso y la sequía pueden crear nuevos patrones de migración y dañar la agricultura. Los rendimientos de los cultivos ya han disminuido en algunos lugares en los años recientes debido a la exposición al ozono. El calentamiento de los océanos afectará la vida marina en todo el planeta lo que causará daño a las pesquerías de las que la gente depende para alimentarse.

Otros lugares tienen mucha agua. Los pobladores caminan en medio de inundaciones en Orissa, India, durante un ciclón en 2014. (© AP Images)

La reunión de París no se trata de charlatanería

COP 21 se tratará de aire más limpio (en inglés), de personas con mejor salud, de economías más sólidas y de tratar que los estados isleños no vayan a desaparecer bajo el mar. La meta es: actuar ahora y mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados. Para lograrlo se tendrán que hacer importantes reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo en las décadas venideras. (Las emisiones de dióxido de carbono han alcanzado niveles máximos este año, según la agencia espacial de Estados Unidos, NASA –artículo en inglés).

Globos climáticos que envían datos que ayudan a los investigadores a seguir la capa de hielo de Groenlandia, que se derrite rápidamente. (© AP Images)

¿Y qué puedo hacer si no estoy en París?

  • ž Conoce lo mejor posible los efectos del cambio climático. El sitio web de la NASA “Vital Signs of the Planet” (“Signos vitales del planeta”, en inglés), es un excelente punto de inicio.
  • ž Conoce mejor las negociaciones, y a los dos diplomáticos (en inglés), Daniel Reifsnyder de Estados Unidos y Ahmed Djoghlaf de Argelia, que están en el centro del acuerdo.
  • ž Sigue atentamente las actividades del Centro de Estados Unidos en el COP21 para programas en línea en vivo durante las dos semanas que durará la conferencia.
  • ž Publica tu solución climática en el sitio de soluciones climáticas (en inglés).
  • ž Sigue @FactsOnClimate y @US_Center en Twitter, y usa las etiquetas #ActOnClimate y #AskUSCenter para que expreses tus puntos de vista.
  • ž Contacta a los funcionarios de tu gobierno para instarlos a que tomen medidas de inmediato.