Se acabó la campaña, se acabaron las elecciones, felicidades, eres el nuevo alcalde. Sin embargo, ¿qué es lo que sabes respecto a la elaboración del presupuesto de una ciudad o las complejidades de las relaciones entre los distintos organismos gubernamentales? Gestionar una ciudad día a día, y gestionarla de manera que funcione bien, es algo que hay que aprender. Dependiendo de su experiencia, los nuevos líderes electos pueden encontrarse con un planchazo al darse cuenta de lo que implica.

Es por eso que, desde 1975, la Universidad de Harvard ha impartido un “Seminario sobre transición y liderazgo para alcaldes recién elegidos”. El Instituto de Política de esta Universidad, conjuntamente con la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, invita a alcaldes electos de ciudades grandes y pequeñas de todo Estados Unidos a un seminario intensivo de tres días de duración. Los 23 participantes del seminario de diciembre vinieron de ciudades en 18 estados, incluyendo Pensilvania, Tenesí, California y Alaska.

“Algunos de ellos han sido jefes de policía y saben todo acerca de un departamento de policía”, dijo Christian Flynn, que dirige el programa, y “otros eran propietarios de pequeños negocios que nunca habían pensado en un departamento de policía.”

Flynn hace una consulta con profesores de Harvard y con la Conferencia de Alcaldes sobre lo que debe estar en la agenda de cada año. Este año se han incluido los rubros “policía y seguridad pública” y “cómo atraer a la generación de los milénicos a su ciudad.”

Grupo de personas enfrente de un edificio (Foto cedida por la Universidad de Harvard)
Los alcaldes elegidos recientemente que participaron en el seminario del mes de diciembre impartido por la Universidad de Harvard para alcaldes recién elegidos. (Foto cedida)

Expertos en finanzas y los actuales alcaldes de Baltimore y Miami, así como periodistas del diario The New York Times y de la cadena CNN se dirigieron a los nuevos alcaldes. Hubo talleres dedicados a establecer las prioridades para los primeros 100 días en el cargo, sobre policía, y comunicaciones durante una crisis, así como sobre el desarrollo de las economías locales.

Flynn se apresura a señalar que el programa es “no partidista” y que Harvard, y no ningún gobierno o interés corporativo o especial, paga por este.

Alison Silberberg, la nueva alcaldesa de Alexandria (Virginia), aprendió de algunos consejos del comisario de policía de Boston, William Evans. “Me dijo que tuviera cuidado con todos los ‘juguetes’ para uso policial que la gente quiere que se compren al llegar el nuevo alcalde”, dijo. Sugirió que en lugar de gastar dinero que podría asfixiar el presupuesto municipal, Silberberg debe hacer que los agentes de policía salgan de sus autos, dejen sus escritorios, y conozcan a la comunidad para crear una relación de confianza con los ciudadanos.

Durante el seminario, los alcaldes electos se alojan en el mismo hotel y hacen sus comidas juntos. “Hubo un notable intercambio de ideas, y no sólo de los expertos, sino de todos los alcaldes. Por ejemplo, alguien dice: ‘Tenemos ese problema en Nashville, déjame decirte lo que hicimos'”, dijo Silberberg.

Ella ya ha actuado respecto a muchas de las recomendaciones del seminario. “El alcalde [Marty] Walsh de Boston recomienda tener una reunión de seguridad pública el primer día, lo cual fue una gran idea, y así lo hice. Bueno, lo hice en el segundo día debido a que el jefe de la policía no estaba en la ciudad”.

Flynn sueña con que haya un seminario más largo, pero dijo que “debido a horarios de [los alcaldes], puede ser difícil conseguir que vengan incluso tres días. Me gustaría poder conseguir que se quedaran durante un mes”.