¿Qué significa la Estrategia de Seguridad Nacional para Ucrania?

John Kerry y Arseniy Yatsenyuk se dan la mano (© AP Images)
El primer ministro ucraniano Arseniy Yatsenyuk da la mano al secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry (izda.), durante una reunión reciente en Ucrania. (© AP Images)

Estados Unidos divulgó su Estrategia de Seguridad Nacional (en inglés) el 6 de febrero. El documento establece los principios y las prioridades que orientarán la política exterior de Estados Unidos con la meta de liderar el mundo hacia una paz mayor y nueva prosperidad.

El documento hace un llamado a Estados Unidos a que amplíe el respeto por los valores universales y forje un sistema económico internacional que favorezca la oportunidad y la prosperidad. Esos principios establecen la dirección del compromiso de Estados Unidos con Ucrania.

En respuesta a la agresión de Rusia contra Ucrania Estados Unidos ha encabezado “un esfuerzo internacional para apoyar al pueblo ucraniano cuando elige su propio futuro y desarrolla su democracia y economía”, indica la estrategia.

Algunos pasajes de la estrategia incluyen las prioridades a continuación:

  • Respaldar los compromisos de seguridad con los aliados: “Apoyaremos a asociados tales como Georgia, Moldavia y Ucrania, para que puedan trabajar mejor junto con Estados Unidos y la OTAN, así como proveer su propia defensa”.
  • “Trabajar con Europa para mejorar su seguridad energética a corto y largo plazo”.
  • Imponer costos importantes a la agresión de Rusia por medio de sanciones y otros medios, y enfrentar la propaganda de Rusia con la verdad.
  • “Mantener la puerta abierta para una mayor cooperación con Rusia en áreas de interés común, si eligiera una vía diferente, una vía de cooperación pacífica que respete la soberanía y el desarrollo democrático de sus estados vecinos”.

La Estrategia de Seguridad Nacional es un informe de la rama ejecutiva al Congreso. Explica la estrategia de la administración para hacerse cargo de asuntos que son importantes para la seguridad nacional de Estados Unidos. Más información (en inglés).