¿Qué tienen en común Emma Watson, el rey Abdulá II y Penélope Cruz?

Recopilación de primeros planos de tres personas (Departamento de Estado)
(Shutterstock, © AP images)

Una cantidad récord de estudiantes internacionales viene a Estados Unidos a estudiar.

Tendrán algo en común con estos famosos, que estudiaron aquí en algún momento. Las siguientes ocho personas se orientaron hacia diversos programas de estudio, como el aprendizaje de idioma extranjero, derecho o teatro, y todos tienen buenos recuerdos de sus días como alumnos.

Lupita Nyong’o

Primer plano de Lupita Nyong'o (Shutterstock)
Lupita Nyong’o en el Festival de Cannes en el año 2015 (Shutterstock)

En el año 2007, la actriz nacida en México y criada en Kenia Lupita Nyong’o obtuvo su licenciatura en Estudios de Cine y Teatro en el colegio universitario Hampshire College en Massachusetts. Unos años más tarde, regresó a Estados Unidos para realizar una maestría en Bellas Artes en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Yale.

“Mi formación en Yale es la base de la actriz que soy”, dijo Nyong’o en una entrevista con la revista Vogue. “Antes de eso me guiaba solo por el instinto… dejando que mi imaginación asumiera el control. Pero Yale me enseñó que se trata de darse permiso para fingir. Un año después de graduarse en Yale, ganó su primer Óscar por la película 12 años de esclavitud. “La idea de que uno puede hacerse a sí mismo es muy fuerte en Estados Unidos”, aseguró. “Puedes hacer lo que desees. Ese espíritu te impulsa”.

Rey Abdulá II

La reina Rania y el rey Abdulá II juntos de pie (© AP Images)
El rey Abdulá II de Jordania con su esposa, la reina Rania (© AP Images)

El rey Abdulá II bin Al Hussein de Jordania asistió a la escuela media y secundaria en Deerfield, Massachusetts. Disfrutó de las escuelas privadas, de preparación para la universidad, y fundó un colegio internado en Jordania basado en su enfoque. Los docentes estadounidenses, afirmó, “me enseñaron más que álgebra e inglés. Me inculcaron el deseo del servicio”.

Después de trabajar algunos años en el ejército jordano, el rey Abdulá regresó a Estados Unidos para asistir a la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown en un programa diseñado para personas que se encuentran a mitad de su carrera.

Emma Watson

Emma Watson sonriendo (© AP Images)
Emma Watson después de su graduación de la Universidad Brown en 2014 (© AP Images)

Antes de matricularse en la Universidad de Brown para estudiar literatura, Emma Watson había ganado fama internacional por el papel de Hermione que interpretó en las películas de Harry Potter. Eligió una institución estadounidense porque aquí se permite a los alumnos estudiar muchas disciplinas a la vez. Watson dijo a Yahoo: “Me encanta la historia. Me encanta el inglés. Pinto y dibujo, por lo que me encantan las artes visuales. … Estoy contenta de haber podido probarlo [todo]”.

Dikembe Mutombo

Dikembe Mutombo jugando al baloncesto (© AP Images)
Dikembe Mutombo lanza para los “Houston Rockets” en una final contra los “Utah Jazz”. (© AP Images)

Este becario fue a la Universidad de Georgetown en Washington para estudiar medicina. Pero cuando Dikembe Mutombo alcanzó los 2,18 metros, lo convocaron a jugar al baloncesto. ¿Su primera respuesta? “Estoy aquí para estudiar”. Pero al final de su primer año, cedió y comenzó a jugar baloncesto universitario, lo que le llevó a una carrera de 18 años en la Asociación Nacional de Baloncesto.

¿Su opinión sobre la universidad? “Conocí a tanta gente maravillosa. Esas personas terminaron siendo parte de mi familia, tanto los alumnos como los profesores”.

“La cultura es un poco diferente, sobre todo al venir de África”, dijo. “Uno llega a la tierra de las oportunidades donde todos persiguen un gran sueño” dijo Mutombo. Además de jugar al baloncesto, siguió otros sueños: Trabajó en una pasantía en el Congreso y estudió diplomacia y lingüística.

Kofi Annan

Primer plano de Kofi Annan (Foto cedida por el Foro Económico Mundial)
Kofi Annan habla en el Foro Económico Mundial en 2007. (Foto cedida)

El exsecretario general de las Naciones Unidas y ganador del premio Nobel asistió al colegio universitario Macalester College en Minnesota para realizar sus estudios de primer ciclo universitario. Después de trabajar como diplomático ghanés, regresó a estudiar en Estados Unidos, donde finalizó una maestría en gestión en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Hace poco tiempo, se presentó a Annan ante un grupo de estudiantes de su alma máter, Macalester College, y se mencionaron sus logros en un torneo de tenis de mesa en 1960. “Espero que los alumnos del grupo no se marchen con la impresión de que el logro más importante… o la actividad más importante, es el tenis de mesa”, dijo Annan, “Porque me di cuenta de que recibí el aplauso más fuerte”. Pero luego bromeó, “tengo que admitir que es divertido para jugar al ping-pong”.

Kim Jae Seop

Integrantes de una banda parados en fila con las manos extendidas (Foto cedida por revista K-Soul)
“AJ”, también conocido como Kim Jae Seop (centro), con compañeros de U-KISS (Foto cedida)

Un integrante de la banda “K-pop” U-KISS, “AJ” o Kim Jae Seop, estudia sicología en la Universidad de Columbia. Los neoyorquinos no suelen notarlo. Sin embargo, le contó al periódico New York Post que una noche extrañaba tanto la comida coreana que fue al barrio coreano Koreatown, donde, después de cenar, lo saludó un admirador que gritó “¡Yo soy un KissMe!” (Los admiradores de la banda U-KISS se llaman a sí mismos “KissMe”). “En Nueva York alguien me reconoció como cantante. Me tomé una foto con ella”, dijo AJ.

Penélope Cruz

Primer plano de Penélope Cruz (Shutterstock)
Penélope Cruz posa en la alfombra roja antes de una proyección especial de “El consejero”. (Shutterstock)

La Escuela de Teatro de Cristina Rota en Nueva York es donde Penélope Cruz se matriculó antes de aceptar los papeles que interpretó en películas como Todo sobre mi madre, Vanilla Sky y Volver. Hizo su debut en vídeos musicales después de ver un anuncio en un escaparate de Nueva York.

Cruz le dijo a El Mundo que parte del atractivo de estudiar en Estados Unidos era la alta probabilidad de encontrar trabajo como actriz aquí, donde hay una gran industria cinematográfica.

Christiane Amanpour

Primer plano de Christiane Amanpour (Shutterstock)
Christiane Amanpour en los premios Mujer del Año de 2005 de la revista Glamour (Shutterstock)

Nacida en Londres y criada en Teherán (Irán), Christiane Amanpour vino a Estados Unidos a estudiar Periodismo en la Universidad de Rhode Island. Le atribuye a su mentalidad de carrera profesional el éxito que ha tenido, y según le dijo a Harvard Business Review, “muchos alumnos no saben lo que quieren hacer, por lo que la mayoría pospone la decisión final y hace un posgrado”.

Algún día puedes ser muy exitoso y figurar en una lista como esta. Da el primer paso y encuentra la manera de estudiar en Estados Unidos en EducationUSA (en inglés). Conoce cómo están prosperando los estudiantes internacionales en las universidades de Estados Unidos en ShareAmerica.