Escucharás a los comentaristas estadounidenses utilizar extraños términos para hablar de todo lo relacionado con las elecciones en Estados Unidos.
Si escuchas especulaciones sobre los cambios en el Congreso como resultado de victorias de los faldones y su efecto en la sesión del “pato cojo” del Congreso podrías preguntarte que es toda esta mezcolanza de gimnasia, la moda y las aves de corral tienen que ver con el resultado de la elección.
Aquí una rápida lección básica sobre esa jerga peculiar:
“Lame duck” (pato cojo)

El término “pato cojo” se refiere a un funcionario elegido que ocupa un cargo durante el tiempo transcurrido entre la elección de su sucesor y la fecha en que éste se incorpore al cargo. Tal individuo está en una posición debilitada ya que su período en el cargo está próximo a expirar. Una sesión de “pato cojo” en el Congreso ocurre cuando este se reúne luego de la elección pero antes de que los próximos nuevos representantes y senadores del Congreso tomen posesión.
“Congress flipping” (cambios en el Congreso)

El Congreso de Estados Unidos está compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado. En ambas instituciones el partido que haya logrado más miembros goza de la mayoría. Si el mismo partido tiene mayoría en la Cámara y en el Senado entonces “controla” el Congreso; pero si los candidatos del otro partido pueden obtener suficientes votos en la próxima elección el Congreso “cambia” y el equilibrio de poder también lo hace.
Coattails (faldones [de un frac])

Alusión a las prolongaciones posteriores (“faldones”) de un frac. En la política de Estados Unidos, se refiere a la capacidad de un funcionario o candidato popular a un cargo para usar la fuerza de su popularidad personal con el fin de aumentar las probabilidades de triunfo de otros candidatos de su mismo partido. Se dice que ese candidato arrastra a otros a la victoria “colgados de sus faldones”.
