El atleta olímpico más galardonado de todos los tiempos, el nadador Michael Phelps, ha sido seleccionado para llevar la bandera del equipo de Estados Unidos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Esta es su quinta olimpiada y Phelps ha ganado 22 medallas, entre ellas, las ocho medallas de oro que obtuvo en Pekín en 2008, algo asombroso. Competirá en tres eventos en Río este año.
Reflexionando retrospectivamente sobre su carrera histórica, Phelps afirmó que es un honor y un orgullo representar el equipo de Estados Unidos.

“En Sídney, solo quería ser parte del equipo. En Atenas, quería ganar la medalla de oro para mi país. En Pekín, quería hacer algo que nadie hubiera hecho. En Londres, quería hacer historia. Y ahora, quiero caminar en la ceremonia de inauguración, absorberlo todo, representar a Estados Unidos de la mejor manera posible y hacer que mi familia esté orgullosa”, señaló (en inglés).
“Esta vez, se trata de mucho más que las medallas”.
Cada vez que se realizan los Juegos Olímpicos, los capitanes de los equipos de Estados Unidos de todos los deportes votan quién debe encabezar el grupo del país en las ceremonias de inauguración y clausura.
¿Quién más ha llevado la bandera del equipo de Estados Unidos?
2008: Lopez Lomong
No todos los abanderados olímpicos de Estados Unidos nacieron en este país. Lopez Lomong, uno de los “niños perdidos” de Sudán, escapó de un campamento de niños soldados y huyó de la guerra civil sudanesa cuando tenía seis años de edad. Pasó más de una década en un campamento de refugiados en Kenia antes de que lo reasentaran finalmente en Tully, un pequeño pueblo del estado de Nueva York.
Lomong había querido correr en los Juegos Olímpicos desde que vio a Michael Johnson correr en los Juegos Olímpicos de Sídney de 2000 en un televisor con interferencias en el campamento de refugiados de Kenia. Ocho años más tarde, Lomong compitió en la carrera de los 1.500 metros en Pekín, luego en los 5.000 metros en Londres.

“Es más que un sueño”, Lomong señaló en una entrevista de 2008. “No hay palabras para describirlo”.
Lomong se convirtió en ciudadano estadounidense 13 meses antes de los juegos de Pekín.
1992: Peter Westbrook
En las ceremonias de clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, el equipo de Estados Unidos rindió homenaje al esgrimista Peter Westbrook, que obtuvo cinco medallas olímpicas. Al llevar la bandera al final de en los que fueran sus quintos Juegos Olímpicos, el medallista de bronce de 1984 en esgrima de sable estableció un legado olímpico al crear la Fundación Peter Westbrook (en inglés), que tiene el objetivo de alejar de las pandillas a los jóvenes de grandes núcleos urbanos y acercarlos al esgrima.

En su gimnasio, entrenó a cinco atletas olímpicos de Estados Unidos, como Ibtihaj Muhammad, que en Río de Janeiro será la primera atleta estadounidense en competir vistiendo un velo tipo hijab. Muhammad también imparte clases en la fundación.
1988: Evelyn Ashford
Nacida en Shreveport (Luisiana), Evelyn Ashford fue la primera mujer en correr los 100 metros en menos de 11 segundos en los Juegos Olímpicos de 1984. En los siguientes Juegos Olímpicos fue elegida para representar a Estados Unidos en la ceremonia de inauguración de los juegos de 1988 en Seúl (Corea del Sur).

Cuatro años después, a los 35 años, ganó la medalla de oro en su tercer relevo de 4×100 metros en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, por lo que se convirtió, en ese momento, en la mujer de más edad en ganar la medalla de oro en atletismo.
Anima a tus equipos favoritos en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto. Puedes seguir a los atletas olímpicos de Estados Unidos en #USinRio (en inglés).