Universidades y colegios universitarios estadounidenses están buscándote. Puedes conectar con los encargados de reclutar estudiantes universitarios internacionales de más de 125 universidades en una feria virtual universitaria que tendrá lugar el 17 de febrero.
Puedes obtener más información sobre instituciones acreditadas de todas partes de Estados Unidos y charlar con los oficiales de admisión en línea, todo gratis. Podrás asistir a seminarios en línea sobre los estudios de primer ciclo universitario (undergraduate) y de postgrado, sobre ayuda financiera y visados de estudiante. Los centros participantes cubren toda la gama:
- Grandes universidades, tales como Notre Dame y la Universidad de California en Los Ángeles.
- Escuelas especializadas tales como la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory y la Escuela de Empresariales de la Universidad Estatal de Kent.
- Colegios comunitarios, tales como Las Positas College y el Colegio Menor Santa Rosa Junior College.
La feria, auspiciada por EducationUSA en asociación con la semana universitaria en vivo “CollegeWeekLive”, es lo último en una serie que está en curso para conectar a posibles futuros estudiantes con universidades estadounidenses y con la Red de EducationUSA (en inglés). Además de cuatro ferias virtuales que se celebran todos los años los estudiantes tienen acceso a información archivada en línea y pueden visitar uno de los 400 centros EducationUSA ubicados en 170 países.
El estudiante panameño Fiodor Otero comenzó sus estudios en un colegio comunitario antes de trasladarse a la Escuela de Artes Cinematográficas del la Universidad del Sur de California en Los Ángeles. En este vídeo (en inglés) nos cuenta las razones por las que cree que Estados Unidos es un estupendo país para estudiar.
Escucha más historias en el sitio web EducationUSA (en inglés), y apúntate a la feria (en inglés) para recibir consejos de expertos y hacer tus propias preguntas. Quizá hasta ganes una beca de 5.000 dólares como premio al visitar cinco o más universidades en línea.