Si ya sabes todo lo que puedes lograr con una educación en Estados Unidos pero te preguntas si tu inglés es lo suficientemente bueno como para un aula universitaria, considera un programa intensivo de inglés en Estados Unidos.
En la Universidad Yale en Connecticut, un curso combina el aprendizaje del idioma con la preparación para la universidad. Además de practicar el inglés hablado y escrito, los estudiantes aprenden sobre los exámenes estandarizados que se usan para el ingreso a las universidades, se familiarizan con el proceso de solicitud de ingreso y visitan universidades de la zona.
Los programas de verano de inglés de Yale están diseñados para enseñar tanto el idioma como la cultura. “Tenemos clases electivas tradicionales, como pronunciación o preparación para el TOEFL [Test of English as a Foreign Language]”, dice Meg Palladino, directora del Instituto de Idioma Inglés, “pero también tenemos un curso que habla sobre brujería y la histeria sobre los vampiros en el siglo XVII, y otro que trata sobre medios de comunicación y géneros”.
El programa intensivo de inglés de la Universidad de Florida también prepara a los estudiantes para la experiencia de una universidad estadounidense. Si bien la misión del programa es enseñar inglés a los estudiantes, el coordinador de admisiones Daryl Bish dice: “También los ayudamos a entender la vida académica en Estados Unidos para que cuando ingresen a un programa académico tengan ya el ritmo de la vida en el campus”.

El programa de inglés intensivo de la Universidad Rice en Houston ofrece diferentes niveles que abarcan desde lo fundamental, es decir, los aspectos esenciales del inglés hablado y escrito, hasta estudios más avanzados enfocados en la preparación académica, con tópicos como redacción de ensayos y toma de apuntes. Hay seis sesiones por año, cada una de siete semanas de duración.
Kathleen Sayers, directora del programa, calcula que el 40 por ciento de los estudiantes internacionales que participan están auspiciados por sus gobiernos. Entre las iniciativas financiadas por los gobiernos que hacen posible que los estudiantes aprendan inglés en Rice, Sayers señala la Beca Rey Abdullah de Arabia Saudita y el Programa de Movilidad Científica de Brasil como ejemplos.
Los programas intensivos de inglés, que se ofrecen en universidades en todas las regiones del país, varían en tamaño, duración, requisitos de ingreso y créditos académicos. Se requiere un visado F1, pero los programas brindan asistencia a los estudiantes potenciales.
“El primer paso es enviarnos una consulta”, dice Bish. “Trabajamos con los estudiantes y los guiamos a través del proceso”.
Además de Education USA, el programa “Intensive English USA” del Instituto de Educación Internacional es un excelente recurso para encontrar el programa de inglés intensivo que mejor se adapte a tus necesidades.
Todos los enlaces en inglés