
La mujer está subrepresentada en el campo de las ciencias computacionales, un campo clave en nuestro mundo digital creciente.
En Estados Unidos, la organización Girls Who Code (Las chicas que codifican lenguaje informático) lucha contra esta corriente. El grupo celebra programas de inmersión gratuitos de ocho semanas de duración en campos tales como ciencias computacionales, robótica, algoritmos, diseño de redes y desarrollo de redes móviles para chicas en escuela secundaria. Durante los programas de verano, las chicas crearon aplicaciones para Facebook y se las mostraron a Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de Facebook. Las empresas de tecnología que están creciendo necesitan nuevos talentos, así que las participantes desarrollan sus destrezas para estas carreras y hacen nuevos amigos.
El presidente Obama destacó recientemente la necesidad de que los estadounidenses aprendan ciencias computacionales, ya que los campos que necesitan de estos conocimientos cada vez aumentan más rápidamente, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
Para destacar la importancia de las ciencias computacionales en todo el mundo y para animar a las escuelas a preparar a los alumnos para el futuro, Code.com auspiciara la Semana de la Educación en Ciencias de Computación este año del 8 al 14 de diciembre. Escuelas de todo el mundo están invitadas a participar en el concurso la Hora de Codificar (Hour of Code Challenge). Los estudiantes reciben tutorías y actividades y se les desafía a que prueben una “hora de codificar”. El año pasado, 5 millones de estudiantes en todo el mundo aprendieron durante una hora de codificar. ¿Participa tu país?
Enlaces en inglés salvo el artículo sobre la mujer y las ciencias computacionales