La legislación del Congreso elevaría al bisonte, animal sobreviviente de la era glaciar, que para muchos estadounidenses simboliza fuerza y determinación, la misma importancia que al águila calva, emblema nacional desde hace muchísimo tiempo.
El pasado 28 de abril, el Senado de Estados Unidos otorgó aprobación final a un proyecto de ley que convertirá al bisonte en el mamífero nacional de Estados Unidos, dos días después de que la Cámara de Representantes lo hiciera. En estos momentos, la Ley del Legado Nacional del Bisonte se encuentra en el despacho del presidente. Según distintas agencias de noticias se espera que Obama la firme en ley.
Lacy Clay, representante de Missouri, expresó: “Ninguna otra especie indígena cuenta la historia de Estados Unidos mejor que esta noble criatura”.
Decenas de millones de bisontes, también conocidos como búfalos, resonaron a su paso desde la zona central de Canadá hacia las Grandes Llanuras y norte de México. Sin embargo, tras soportar durante más de un siglo la caza comercial por sus pieles, la población de bisontes disminuyó a solo unos cientos a inicios del siglo XX. En la actualidad, cerca de 30.000 bisontes salvajes recorren el país. La población más grande se encuentra en el Parque Nacional de Yellowstone.
Este parque es el único lugar en Estados Unidos donde el bisonte ha vivido en forma ininterrumpida desde épocas prehistóricas.
Los indígenas de América del Norte de Estados Unidos y los conservacionistas se han unido para generar conciencia acerca del papel esencial del animal en el abastecimiento del alimento, refugio y ropa para muchas tribus indígenas de América del Norte antes del asentamiento de los europeos.
El bisonte, conocido por algunas tribus como “tatanka”, resulta central en las historias de la creación que narran cómo la gente vivía bajo de la superficie de la tierra “hasta que el búfalo dijo: ‘salgan aquí que nosotros cuidaremos de ustedes'”, sostiene Jim Stone, del Consejo Intertribal del Búfalo de Dakota del Sur.
¿Sabías que este año el Servicio de Parques Nacionales cumple 100 años? Para celebrar su segundo siglo de administración, el servicio te invita a encontrar tu parque en el sitio Find Your Park (en inglés).
Traducido de un artículo que incluye informes de Associated Press.