
Si estás estudiando en Estados Unidos puedes aprovechar los meses de vacaciones en verano para retornar a tu casa, o salir a la carretera para conocer otros lugares de Estados Unidos. O puedes elegir regresar a las aulas de tu universidad.
Las razones para estudiar en verano son muy convincentes.
La mayor parte de las universidades de Estados Unidos exigen a los estudiantes que obtengan 15 créditos por semestre para graduarse en cuatro años. Esto significa tener cinco cursos de tres créditos cada uno, una carga que puede ser difícil de llevar durante cuatro años seguidos. Los estudios en verano pueden ayudar a aliviar esa carga.
Las sesiones de verano son cortas y al tomar una clase en verano “puedes tener más capacidad de estudiar en las materias más difíciles que tendrás que tomar luego”, dice Teri Albrecht, que dirige la oficina internacional en la Universidad de Texas en Austin. La estrategia le permite al estudiante tomar 12 créditos en lugar de los 15 durante uno de los dos semestres del año académico regular, según agrega.
Dado que algunos estudiantes internacionales alivian sus costos trabajando hasta 20 horas a la semana en empleos en el recinto universitario, aprovechan la posibilidad de aliviar la carga académica durante el verano. En los semestres de otoño y primavera muchos eligen trabajar y también estudiar. Si consideran tomar un curso menos, eso es más fácil de hacer.

Las clases de verano se condensan en pocas semanas. Son intensas y la carga de trabajo es pesada. Sin embargo el tamaño de la clase generalmente es pequeño, lo que permite más acceso a los profesores y lograr una buena experiencia de aprendizaje.
He aquí una última razón para estudiar en verano, y puede ser la mejor: con frecuencia es más barato. “En los cursos de verano nuestro programa de verano no cobra por la matrícula que rige para los que vienen de fuera del estado”, informa Susie Askeyw, directora de la oficina de estudiantes internacionales en la Universidad de Nevada en Reno. “Con ello se logran importantes ahorros”. Muchos otros colegios universitarios públicos ofrecen esto también, y Askew comenta que ello implica una diferencia de miles de dólares en el presupuesto de un estudiante”.
Síguenos en ShareAmerica para consultar más información sobre la educación en Estados Unidos, lo que implica y cómo planificarla. Cuando estés listo para dar los primeros pasos visita el sitio Education USA (en inglés).