Malvin G. Whitfield fue en 1948 el primer miembro del servicio militar en ganar una medalla de oro en las Olimpiadas cuando estaba en misión militar activa. Miembro de los “pilotos Tuskegee”, un escuadrón formado por afroestadounidenses, fue enterrado el 9 de junio en el Cementerio Nacional de Arlington, cerca de Washington.
Whitfield, cuyo sobrenombre era “Maravilloso Mal”, también sirvió durante décadas como embajador deportivo de la Agencia de Estados Unidos para la Información.
Whitfield murió a los 91 años en noviembre de 2015 en el hospital de Asuntos de Veteranos, en Washington.
Neil Walsh, un exfuncionario del Departamento de Estado que trabajó con Whitfield, recordó a su amigo como a un “gigante” y una “fuerza de la naturaleza”, durante sus palabras de conmemoración en la Catedral Nacional de Washington.
“Si alguien puede encajar con la descripción de ser ‘más grande que la vida’, ese era Mal Whitfield,” declaró Walsh al diario The Washington Post (en inglés). “Cada día de trabajo con Mal era una aventura. Durante décadas Mal construyó puentes de confianza entre Estados Unidos y otros países. El abría puertas”.

En 1948 Whitfield ganó la carrera de 800 metros y encabezó el equipo ganador de relevos de Estados Unidos en los 4×400 metros. En 1952 defendió exitosamente su título de los 800 metros.
Se alistó en la sección de aviación del Ejército de Estados Unidos en 1943. Fue miembro del Escuadrón de Combate 100 en el Grupo de Combate 332 y participó en 27 misiones de combate en la guerra de Corea.
Este artículo está basado en informes de Prensa Asociada.